Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores

CASOS RELEVANTES

En este apartado se pueden consultar los expedientes de las sentencias dictadas por el TEPJF desde 2016 a la fecha, cuyos criterios son relevantes para el derecho electoral.

Esta base de datos integra los criterios que la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que destacan del resto, ya sea porque resuelven algún caso difícil o límite del derecho electoral o porque definen el contenido y los alcances de los derechos políticos y electorales. Para consultar la totalidad de asuntos resueltos por todas las salas del TEPJF, consulta el siguiente buscador: https://www.te.gob.mx/buscador/

Filtrar por:

Las palabras se buscan por resumen, resolución y tema. Limpiar búsqueda
Expediente Fecha Ponente Temas Asunto Votación Acciones Link Pos Video Link Pos Texto Link Alegatos Link Infografia Twitter Resumen Resolucion Score Votacion Link Sentencia Estrados Link Voto Reyes Link Canva
SUP-REP-319/2022 Y ACUMULADOS y SUP-REP-12/2022 Y ACUMULADOS 06/07/2022
  • José Luis Vargas Valdez
  • Art. 134
  • Radio y TV
  • Sanciones
  • Servidores públicos
Infracciones a la normativa electoral y vulneración al modelo de comunicación política Mayoría https://drive.google.com/file/d/1oG3ChKswaiIB2HvZP9VOKucXlitg9ojO/view?usp=sharing Diversos partidos políticos denunciaron al presidente de la República, así como a varias concesionarias de radio y televisión en dos diferentes series de juicios, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido; por la transgresión a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda; por el uso de recursos públicos; por la violación al modelo de comunicación política; y por la trasmisión de conferencias matutinas durante el periodo de campaña de los procesos electorales federal y locales 2020-2021.La Sala Regional Especializada emitió diversas resoluciones en las que determinó la existencia de las siguientes infracciones: a. difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido atribuida al presidente de la República, al vocero de la Presidencia y al titular de CEPROPIE, y b. en relación con ciertas conferencias matutinas, la vulneración al principio de equidad en la contienda y el uso indebido de recursos públicos atribuible a los mismos funcionarios. Además, c. determinó la existencia de la vulneración al modelo de comunicación política y violación a los principios de equidad e imparcialidad por parte de las concesionarias que difundieron las conferencias, con base en el SUP-REP-139/2019. Los servidores públicos y diversas concesionarias impugnaron las determinaciones de la Sala Especializada. La Sala Superior confirmó las infracciones cometidas por los servidores públicos por las siguientes razones: Las expresiones emitidas por el presidente de la República en las conferencias matutinas sí configuraron propaganda gubernamental prohibida, pues difundieron programas sociales y logros de Gobierno que provocaron una exposición indebida del titular del Ejecutivo y del partido del que emana. Por otra parte, en dicho asunto, así como en el SUP-REP-12/2022, la Sala Superior determinó revocar la sentencia impugnada, solo en la parte en la que se consideró que las concesionarias involucradas sí fueron los sujetos responsables, así como en la imposición de las sanciones, porque: a) La Sala Especializada hizo una interpretación parcial del precedente SUP-REP-139/2019, porque la sola transmisión total o parcial de las conferencias matutinas no actualiza en automático una infracción. Es necesario analizar caso por caso el contexto editorial que aplicó la concesionaria para poder advertir si se actualizan o no las infracciones denunciadas. b) Es necesario que la Sala Especializada realice un nuevo análisis de las transmisiones, caso por caso, considerando si la editorialización realizada es suficiente para considerar que las transmisiones se realizaron como parte de una genuina labor periodística amparada por la libertad de expresión. 5-2 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2022/REP/319/SUP_2022_REP_319-1162700.pdf https://www.canva.com/design/DAFFwtyVCm8/vc5KwWK0JrBw0YU6biAORQ/edit
SUP-REP-479/2022 29/06/2022
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Radio y TV
  • Requisitos procesales
Transmisión de la pauta ordenada por el INE fuera del horario establecido Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1Eq9WY2bB-iQA_OA0ibebmwL5o8c0W8hB/view?usp=sharing Tv Azteca transmitió los \"Tres Años de Gobierno\" del presidente de la República que se llevó a cabo el 1 de diciembre de 2021. Al hacerlo, no transmitió los promocionales que le ordenó el INE en el tiempo pautado para ello. En consecuencia, se transmitieron de manera previa y posterior al evento. La Sala Especializada determinó que la televisora realizó alteraciones en la difusión de los promocionales y determinó la existencia del incumplimiento de la pauta. De ahí que le impuso una amonestación pública. Confirmó la decisión de la Sala Especializada. Se razonó que, si bien, Tv Azteca acreditó que se trató de un evento especial que admite excepción para modificar la pauta ordenada por el INE, incumplió con el requisito de dar aviso de la modificación con 72 horas de anticipación. Así, dado que el aviso no se hizo en tiempo y forma, la modificación a la pauta no se encuentra justificada. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2022/REP/479/SUP_2022_REP_479-1160269.pdf https://www.canva.com/design/DAFFHWnAmUg/Y4ZGS4DfnmaVGVp9pA3bHg/edit
SUP-REP-456/2021 01/12/2021
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Art. 134
  • Radio y TV
  • Sanciones
  • Violencia
Violencia política de género por no destinar espacios de radio y televisión a favor de candidatas a diputadas federales mujeres  Mayoría https://drive.google.com/file/d/1G3Mp3JLZVSZUeNZQ4-0tNlZ9tEG55unL/view?usp=sharing La Sala Regional Especializada determinó que el Partido Encuentro Solidario (PES) incumplió con su deber de destinar al menos el 40 % de sus promocionales en radio y televisión a la promoción de candidatas a diputadas federales en el proceso electoral 2020-2021. No cumplió con su deber puesto que tres promocionales del partido no utilizaron lenguaje incluyente, situación que el Instituto Nacional Electoral advirtió implicaría que los promocionales se contabilizaran únicamente a favor de hombres. Por lo tanto, sancionó al director de comunicación social del PES y al partido por violencia política de género (VPG). Confirmó la sentencia impugnada, pues fue correcto que los promocionales que no utilizaron lenguaje incluyente se contabilizaran únicamente a favor de hombres, lo que derivó en que no se cumpliera con la obligación de destinar el 40 % de los espacios en radio y televisión a candidatas, omisión que constituyó VPG. 4/3 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/456/SUP_2021_REP_456-1107577.pdf http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/456/SUP_2021_REP_456-1107577.pdf https://www.canva.com/design/DAExPpYzHe4/PBRnoBpiC1P-Z6ogM38gsQ/edit
SUP-REP-376/2021 04/11/2021
  • Calumnia / discriminación
  • Libertad de expresión
  • Radio y TV
Spots del Partido Encuentro Solidario en contra de la adopción homoparental Mayoría https://drive.google.com/file/d/1CArOqD6ZEhpeCpI61xZrMk0EGXCyoovQ/view?usp=sharing El PRD denunció promocionales del PES en los que se oponía a que personas del mismo sexo puedan adoptar. La Sala Especializada determinó que: 1. Se vulneró el interés superior de la niñez porque aparecieron menores de edad en el promocional, sin el consentimiento de uno de sus tutores. 2. El contenido de los spots es discriminatorio. Se sancionó al partido con una multa y a tomar capacitaciones en materia de derechos humanos y discriminación. El PES presentó un recurso de revisión, porque considera que se vulneró su libertad de expresión y derecho a tener una ideología. Confirmó por razones distintas la sentencia de la SRE: • El contenido de los spots rebasa los límites a la libertad de expresión y debe restringirse por tener un contenido discriminatorio. • Aunque el mensaje corresponda a la ideología partidista, el lenguaje utilizado para comunicarlo usa expresiones e imágenes discriminatorias que reproducen estereotipos basados en la orientación sexual, identidad y expresión de género. 6/1 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/376/SUP_2021_REP_376-1100716.pdf https://www.canva.com/design/DAEu5nsoI9c/share/preview?token=MI7oNxRKOATGfKRzmZxPlA&role=EDITOR&utm_content=DAEu5nsoI9c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-324/2021 04/11/2021
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Calumnia / discriminación
  • Género
  • Libertad de expresión
  • Radio y TV
Spots del Partido Encuentro Solidario en contra del aborto Mayoría https://drive.google.com/file/d/17d_KHex2bgM6kfxAxi2kUDM13K2Fhrhf/view?usp=sharing Diversas ciudadanas denunciaron los promocionales del PES en contra del aborto difundidos en radio, TV y Facebook. La Sala Especializada determinó que: 1. Hubo un uso indebido de la pauta en radio y TV porque el PES difundió promocionales con contenido discriminatorio. 2. El PES vulneró las reglas sobre la emisión de propaganda por la difusión de promocionales con contenido discriminatorio en la red social Facebook. • Se sancionó al partido con una multa y capacitaciones sobre discriminación y violencia en contra de la mujer. • El PES presentó un recurso de revisión, porque considera que se vulneró su libertad de expresión y derecho a difundir su ideología. Confirmó por razones distintas la sentencia de la SRE: • Aunque el mensaje corresponda a la ideología partidista, el lenguaje utilizado para comunicar su posición rebasa los límites de la libertad de expresión. • El promocional usa expresiones e imágenes discriminatorias que fomentan los estereotipos de género y afectan de forma desproporcionada a las mujeres y personas con capacidad de gestar que deciden interrumpir un embarazo. 6/1 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/324/SUP_2021_REP_324-1100700.pdf https://www.canva.com/design/DAEu5ktpY40/share/preview?token=f03Sy1EoAjcRa4sAOQTItg&role=EDITOR&utm_content=DAEu5ktpY40&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-286/2021 20/10/2021
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Art. 134
  • PES
  • Propaganda
  • Radio y TV
Difusión extraterritorial y promoción personalizada derivada del 2.° informe de labores de la jefa de Gobierno de la CDMX Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1J8wtmAH0FWOrDZYyWyov0057UMW8j6lI/view?usp=sharing Federico Döring presentó una queja por la difusión de mensajes del 2.° Informe de labores de la jefa de Gobierno de la CDMX en estaciones con cobertura en Hidalgo, durante la campaña electoral en ese estado. La Sala Especializada no fue exhaustiva al estudiar el contenido de un promocional que, en principio, no alude a una actividad desarrollada por la jefa de Gobierno para el periodo por el que informa y en el que menciona al presidente de la República. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/286/SUP_2021_REP_286-1096744.pdf https://www.canva.com/design/DAEpjlYXfeo/share/preview?token=iiKB4nMk7GPq30JQRFtpig&role=EDITOR&utm_content=DAEpjlYXfeo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-417/2021 14/10/2021
  • José Luis Vargas Valdez
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Sanciones
Adquisición de tiempos en radio y TV derivado de manifestaciones realizadas en la conferencia matutina del presidente de la República Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1L53T5_MtN9Z7a2ECwBPzRRcQXaipBhZb/view?usp=sharing La Sala Regional Especializada sancionó a diversas emisoras por la infracción de violación a la pauta. Estas emisoras no difundieron los promocionales pautados por el INE en los horarios establecidos o no los transmitieron. Además, le atribuyó responsabilidad al presidente de la República a MORENA y a diversos funcionarios por la adquisición en tiempos en radio y TV, debido a las manifestaciones realizadas en la conferencia matutina. En esa conferencia se abordó el tema del monitoreo a noticieros realizado por el INE, lo que generó un posicionamiento a favor de dicho partido político. Confirmó la violación a la pauta y determinó que la Sala Especializada no analizó exhaustivamente si las manifestaciones realizadas constituyen propaganda política o electoral, a fin de determinar si se actualizaba la infracción de adquisición de tiempo en radio y TV. Por lo tanto, la Sala Especializada deberá emitir una nueva resolución en la que determine si las expresiones denunciadas constituyen propaganda política o electoral que acrediten la infracción de adquisición de tiempo en radio y TV. 7/0 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/417/SUP_2021_REP_417-1095321.pdf https://www.canva.com/design/DAEs2aXhcL0/share/preview?token=72BbmCrMX3vjencpIkV8Ew&role=EDITOR&utm_content=DAEs2aXhcL0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-342/2021 y acumulados 13/08/2021
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Sanciones
Uso indebido de la pauta Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1vpYTwFiNJ2L5U_owVqW6D5BLB99-jKCU/view?usp=sharing El PAN denunció que el Partido Verde utilizó tiempos de televisión destinados a candidaturas locales para promocionar a varias de sus candidatas a diputadas federales. Como medida cautelar, el INE determinó que los promocionales denunciados se debían dejar de transmitir. La Sala Especializada resolvió que el Partido Verde sí cometió la infracción denunciada y le impuso una multa que debía ser cubierta a través del financiamiento público destinado al partido en las entidades federativas en las que fueron exhibidos los promocionales denunciados. También, multó a diversas emisoras de televisión que no dejaron de transmitir a tiempo los promocionales. Inconformes, el Partido Verde y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano controvirtieron la sentencia. Confirmó que el partido cometió la infracción denunciada y que la emisora no dejó de transmitir a tiempo los promocionales. Revocó parcialmente la sentencia al considerar que la multa impuesta al partido debe ser cubierta con su financiamiento público federal, ya este fue el ámbito en el cual se benefició al partido con la transmisión indebida de los promocionales. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/342/SUP_2021_REP_342-1062950.pdf https://www.canva.com/design/DAEnHqSMLqw/64J5Us65XpI40ULfQafXpA/edit
SUP-REP-278/2021 y acumulado 30/06/2021
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Género
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Violencia
Violencia política en razón de género (VPG) y uso indebido de la pauta Unanimidad https://www.youtube.com/watch?v=MoIt061D14Y https://drive.google.com/file/d/16gNTXXbdQNf10BsVBaXSZHzQur-Mb02J/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1JE8f9W_GOVf6ovhHjawPtEtJ8g9Bdccs/view?usp=sharing 1. Clara Luz Flores denunció a Samuel García y a Movimiento Ciudadano por VPG y el uso indebido de la pauta, derivado de dos promocionales de radio y TV. 2. La Sala Especializada determinó que Samuel García y MC cometieron VPG, además del uso indebido de la pauta, ya que las frases “la vieja política” y la referencia al esposo de la candidata reflejan estereotipos de género que anulan el reconocimiento y ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. Revocó la sentencia impugnada porque del análisis integral y contextual de los promocionales denunciados no se advierte la existencia de VPG. Estimó que la expresión “la vieja política” se utiliza en los promocionales con el propósito de realizar una crítica severa a cierto grupo político y contrastar una oferta electoral y, por otro lado, la referencia al esposo de la candidata no se hace con fines discriminatorios o excluyentes, así como tampoco refleja elementos de subordinación que afecten la honra, dignidad o el derecho de participación política de la candidata. 6/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/278/SUP_2021_REP_278-1052409.pdf https://www.canva.com/design/DAEizC8RNzQ/MoZ46MtRrgBqD8S6mpEQJw/edit
SUP-RAP-150/2021 23/06/2021
  • José Luis Vargas Valdez
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Radio y TV
Determinación del modelo y las franjas horarias para la transmisión de la pauta electoral en tiempos ordinarios para el segundo semestre de 2021 Unanimidad https://drive.google.com/file/d/14XMKyU08FOm6ZL8HX_6OvsuUTdIZA_0c/view?usp=sharing Diversas concesionarias de radio y televisión se inconformaron con los acuerdos por los cuales determinaron el modelo y las franjas horarias para la transmisión de los promocionales de las autoridades electorales y los partidos políticos para el segundo semestre de 2021, al considerar que indebidamente se aplicó un criterio de menor rating para la distribución de los promocionales, además de que no existe proporción en las tres franjas horarias, ya que no se consideraron todos los horarios para la distribución de los promocionales. Los acuerdos respetan los parámetros que rigen la distribución de los promocionales de los partidos y las autoridades electorales para los tiempos oficiales del Estado. Tomar como base de distribución los horarios de menor audiencia para la asignación de tiempos no les genera una afectación a las concesionarias apelantes, puesto que se estarían dejando de afectar los horarios considerados de mayor audiencia. 5/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/RAP/150/SUP_2021_RAP_150-1033896.pdf https://www.canva.com/design/DAEiIzSyrrI/NBuZMwyslDeZeuohnPdtdA/edit
SUP-JE-156-2021 16/06/2021
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Radio y TV
Actos anticipados de campaña Mayoría https://drive.google.com/file/d/1lccMXz_8GfvNkgQMiz_5RuDhMSKgwDaV/view?usp=sharing Derivado de una denuncia del PRD, el Tribunal Electoral de Michoacán resolvió que Raúl Morón Orozco, en su momento precandidato a la gubernatura de Michoacán por MORENA, cometió actos anticipados de campaña, al difundir en su cuenta de Facebook 30 publicaciones de eventos y, por tanto, le impuso una amonestación pública al denunciado y a los partidos MORENA y PT. Raúl Morón Orozco impugnó dicha sentencia. La Sala –por mayoría de votos– confirmó la sentencia del Tribunal local, porque se acreditó que los mensajes publicados estaban dirigidos a todos los michoacanos; se identificó al denunciado como aspirante a la gubernatura; se difundieron durante la intercampaña y se advirtió el nombre de MORENA y el logotipo del PT, así como el uso de frases que equivalen a un llamado de apoyo a una opción política. 3/2 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/JE/156/SUP_2021_JE_156-1030430.pdf https://www.canva.com/design/DAEhsZ2UHfg/BF_abDgO4lfU6rdX4zv8kw/edit
SUP-REP-229/2021 02/06/2021
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Campaña
  • Medidas cautelares
  • Propaganda
  • Radio y TV
Medidas cautelares en contra del presidente de la república Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1hpnla0VC-lHRfnc5NfR1qTrLwFJOVKbo/view?usp=sharing El director del CEPROPIE, MORENA y el presidente de la república impugnaron el acuerdo de la CQyD del INE en el que se determinó exhortar al presidente para que se abstenga de difundir propaganda gubernamental y realizar posicionamientos de carácter político-electoral hasta que concluya la jornada electoral. El acuerdo se derivó de las medidas cautelares solicitadas por el PAN con motivo de las denuncias por la difusión de 36 conferencias matutinas del presidente durante el periodo de las campañas federales y locales. Desechar la demanda presentada por MORENA, ya que no tiene interés para controvertir la medida cautelar ordenada al presidente. Confirmar el acuerdo impugnado, al considerar que la CQyD evidenció, con bases objetivas y razonables, la inminencia de la repetición de conductas posiblemente infractoras de la normatividad electoral. Derivado de la cercanía del inicio del periodo de veda electoral, vinculó a la titular de la SEGOB, al CEPROPIE, a cualquier ente público relacionado con las conferencias y a las concesionarias de radio y TV, para cesar la difusión de las conferencias. Finalmente, apercibió al titular del Ejecutivo de que, en caso de incumplimiento de la medida cautelar, la CQYD podrá ordenar el cese de la transmisión. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/229/SUP_2021_REP_229-1021054.pdf https://www.canva.com/design/DAEgRAp8wFA/o0WW-Hf5F7f3um2CjtLzaQ/edit
SUP-REP-193/2021 26/05/2021
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Servidores públicos
Informes de labores del presidente Unanimidad https://www.youtube.com/watch?v=absz4KL89_s https://drive.google.com/file/d/1bkB44YtyXALaGtM0BOcNfi_BEVTnNx_1/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/10U-io28pqlGWTTBXfetQZKGNJXV2iF0y/view?usp=sharing El PRD denunció al presidente de México porque consideró que, en el informe de labores correspondiente a los “100 días del tercer año de gobierno”, incidió en los procesos electorales y actualizó infracciones tales como lo son la promoción personalizada, el uso indebido de recursos públicos, la difusión de propaganda gubernamental y la vulneración a la regla de informes de labores. La Sala Regional Especializada consideró que no fue propaganda personalizada, sino que se trató de propaganda gubernamental. Revocar la sentencia de la Especializada, porque en el evento denunciado sí se actualiza la infracción de propaganda personalizada, por lo que le ordenó a la responsable emitir una nueva resolución en la que deslinde responsabilidades y se establezcan las consecuencias jurídicas que sean necesarias. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/193/SUP_2021_REP_193-1017436.pdf https://www.canva.com/design/DAEff2kjiFU/AOOIualo3zBGMgK87oaX_Q/edit
SUP-REP-139/2019 y acumulados 31/03/2021
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Servidores públicos
Criterios para servidoras públicas y concesionarias de radio y TV Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1ECpuKpwD0fBB4WF1UmxKBHhGfCaS_p0g/view?usp=sharing https://drive.google.com/drive/folders/1hRJRbpXRfgLOBLZkmpaq-SoQiN4GMRPu?usp=sharing El PAN, el PRD, así como una ciudadana, denunciaron al presidente de la república, a su equipo, a MORENA y a diversas concesionarias de radio y TV por la difusión en estados con proceso electoral durante 2019 de las conferencias matutinas que realizó el titular del Ejecutivo Federal. Se establecieron directrices para las servidoras y servidores públicos, así como para las concesionarias de radio y televisión con el fin de evitar la difusión de propaganda gubernamental durante las campañas electorales y hasta el día de las elecciones. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/139/SUP_2019_REP_139-977066.pdf https://www.canva.com/design/DAEac1JrCXs/17VjEheb9307Cl_2SvAEYA/edit
SUP-REP-139/2019 y acumulados y SUP-REP-185/2020 31/03/2021
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Servidores públicos
Difusión de las conferencias matutinas del Ejecutivo Federal Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1ZtZ6N6-x8sIGDkSJYmexd5UI4rA1JSIS/view?usp=sharing El PAN, el PRD y una ciudadana denunciaron al presidente de la república, a su equipo, a MORENA, así como a diversas concesionarias de radio y TV, por la difusión de las conferencias matutinas que realizó el titular del Ejecutivo Federal en los estados con proceso electoral durante 2019. En ambos asuntos, la Sala Regional Especializada (SRE) determinó no sancionar a los servidores públicos ni a MORENA, pues calificó a las conferencias como un ejercicio inédito de transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, decidió sancionar a las concesionarias que transmitieron de manera íntegra las conferencias, al considerar que difundieron propaganda en un periodo prohibido. El Canal 11, el Canal 14 y la Universidad de Guadalajara impugnaron las sanciones que les impuso la SRE. Revocar las sentencias de la SRE, respecto a las sanciones por difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, pues: Fue incongruente que la SRE sancionara a las concesionarias por difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido si, al analizar las infracciones respecto a los servidores públicos, consideró que estos no eran responsables, a pesar de ser los emisores de la propaganda y los obligados constitucionalmente a no difundirla en campañas. La clasificación de las conferencias en diferentes modalidades era innecesaria. Señaló que, aunque las conferencias matutinas son diferentes a otras conferencias de prensa por la periodicidad, no están exentas de cumplir con las disposiciones constitucionales en materia de propaganda gubernamental. Por ello, se debe analizar el contenido del mensaje –caso por caso–, como el elemento relevante para determinar las posibles infracciones en materia electoral. Adicionalmente, en el SUP-REP-139/2019, se establecieron directrices para los servidores públicos sobre la difusión de propaganda gubernamental. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/139/SUP_2019_REP_139-977066.pdf https://www.canva.com/design/DAEXt-2xTdM/qtf5ecFsPIcw1bkDCxzdeQ/edit
SUP-REP-164/2020, SUP-REP-174/2020 Y SUP-REP-175/2020 acumulados 31/03/2021
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Propaganda
  • Radio y TV
  • Símbolos religiosos
Propaganda gubernamental con expresiones de contenido religioso Unanimidad https://drive.google.com/file/d/17EqQPh7LV6ALgusg4V3od27PNm6XjC-z/view?usp=sharing A partir del 24 de agosto de 2020, inició la transmisión en radio y TV de un anuncio en el cual el presidente de la república anunciaba su segundo informe de gobierno y señalaba que \"el papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, es el centro del Evangelio\". El PAN y el PRD denunciaron el promocional por considerar que el contenido del mensaje transgrede el principio de laicidad y la separación Estado-Iglesia; y que el promocional tiene incidencia en los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo y el proceso electoral federal. No se actualiza alguna infracción electoral, pues el mensaje denunciado no tiene fines electorales ni se transmitió en alguna temporalidad prohibida. El mensaje no se transmitió en los periodos de campaña de los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo en 2020. El mensaje no contiene llamados expresos a votar a favor o en contra de algún partido o candidato. No se puede sancionar de forma autónoma posibles violaciones a la laicidad que no tienen incidencia en los procesos electorales. 7/0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REC/190/SUP_2021_REC_190-976647.pdf https://www.canva.com/design/DAEaXY_Ovyk/HrbzHaouVJ9YoTvm7Qbewg/edit
SUP-REP-23/2021 al SUP-REP-33/2021 27/01/2021
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Medidas cautelares
  • PES
  • Radio y TV
Difusión de \"cortinillas\" antes y después de la transmisión de mensajes pautados por el INE Mayoría https://drive.google.com/file/d/1yB4zNCbgF-QCzSB-L5foeUaj-w-cUIAK/view?usp=sharing La Dirección de Prerrogativas del INE informó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral sobre la emisión de cortinillas o mensajes diferenciadores antes y después de la transmisión en radio y TV de mensajes pautados por el INE. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral inició oficiosamente un procedimiento especial sancionador. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictó medidas cautelares para que las concesionarias de radio y TV se abstuvieran de difundir las cortinillas. Se confirman las medidas cautelares, pues existe una prohibición legal expresa a las concesionarias de manipular o alterar el contenido de los promocionales pautados por el INE. El contenido de las cortinillas podría desinformar e incidir de manera negativa en la audiencia respecto de los mensajes que difunden los partidos políticos en detrimento del modelo de comunicación política. 3-1 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/23/SUP_2021_REP_23-951729.pdf https://www.canva.com/design/DAEUkftgbYY/Af0lerwxbDxzJvY71ux_TA/edit
SUP-REP-11/2021 13/01/2021
  • José Luis Vargas Valdez
  • Intercampaña
  • Libertad de expresión
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Uso de la pauta en precampañas con candidaturas únicas Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1Atj3SoUUPM9TPwyFJdShyDfdXA5_duic/view?usp=sharing MORENA impugnó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias que ordenó suspender un promocional. En ese spot aparece el candidato a la gubernatura de Sonora, lo cual según MORENA es contrario a la normativa electoral. La sala a) revocó el acuerdo reclamado y b) le ordenó al INE que realizará lo necesario para que los promocionales se siguieran transmitiendo conforme a la pauta aprobada. 4-0 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/11/SUP_2021_REP_11-948244.pdf https://www.canva.com/design/DAETOZnlNaI/mK0dP74PSDScsBXJ1uApvw/edit
SUP-RAP-142/2020 y acumulados 13/01/2021
  • José Luis Vargas Valdez
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Radio y TV
Asignación de tiempos para promocionales de Radio y TV Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=ZGWACogOv98 https://drive.google.com/file/d/1JOWT54dq3q7pm4jo1PVJA7jaKI30OF7D/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1knkfuJpE5wF2ooDRlGN8pmSRLdcjoqya/view?usp=sharing Diversas radiodifusoras impugnaron el acuerdo del INE en el cual se asignaban tiempos de difusión de los promocionales de partidos políticos, ya que consideraban que no tenía sustento realizar una modificación para el segundo semestre del 2020. La Sala Superior consideró que el acuerdo del INE no había sido debidamente justificado, ya que alterar los tiempos asignados a partidos políticos generaba una afectación a los derechos derivados de la concesión. 3-1 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/RAP/142/SUP_2020_RAP_142-948267.pdf https://drive.google.com/file/d/1R76VXz078tJYexgvf0jiV5Ep2SV4_HLr/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAETPUDiWkk/O31VSkWZ6e8c_IuBpi0AJQ/edit
SUP-REP-118/2020 18/11/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • COVID-19
  • PES
  • Radio y TV
Difusión de programa sobre COVID-19 en Quintana Roo Mayoría https://youtu.be/_0xNqTLnZsY https://drive.google.com/file/d/1cbW6_cBKst4m7DEzrIC3V_jOZmarpIQx/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1iggyVInPY5d8QvJineeMB9nBZACI3l15/view?usp=sharing De marzo a junio de 2020, se difundió un programa de radio y TV sobre la contingencia derivada de la pandemia generada por la COVID-19, en él, la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, aparecía como conductora. Diversos ciuduadanos presentaron una denuncia por acceso indebido a radio y TV, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. La Sala Especializada consideró inexistentes dichas conductas. La Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala Especializada, pues no se controvirtieron eficazmente los razonamientos de la sentencia. 5/2 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REP/118/SUP_2020_REP_118-935800.pdf https://drive.google.com/file/d/1Xn7h1zJyo-t8mEhAlVg04-YlnEl0jnlK/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAEN0P3TMZU/r-l-Zn6sgvGS3eRLyH85RA/edit
SUP-REP-100/2020 28/10/2020
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Libertad de expresión
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Propaganda
  • Radio y TV
Propaganda personalizada, adquisicón de tiempos en radio y uso indebido de recursos públicos, infracciones posiblemente cometidas por el diputado federal Luis Javier Alegre Salazar Unanimidad https://drive.google.com/file/d/19oQiytVP2x7nAhsaVINwP1uUPiuUuGhc/view?usp=sharing En Quintana Roo se difundieron tres mensajes con recomendaciones sobre la pandemia en los que se identificaba el nombre, cargo y voz de un diputado federal. El PAN impugnó la sentencia de la Sala Regional Especializada que tuvo por inexistentes las infracciones atribuidas al diputado y a diversas concesionarias locales. La Sala Regional Especializada consideró que no se violó el modelo de comunicación política. Resolvió revocar la sentencia impugnada y ordenar a la Sala Especializada la emisión de una nueva resolución en la que analice la forma y cantidad en la que se difundieron los mensajes y la supuesta relación de parentesco entre el dueño de las concesionarias y el diputado. Se consideró que la responsable realizó una incorrecta interpretación y aplicación del artículo 134 constitucional, así como de las violaciones al modelo de comunicación política, pues para la actualización de la adquisición indebida de tiempos de radio distintos a los administrados por el INE no se requiere que se demuestre el vínculo con un partido, sino que es suficiente con que se demuestre que una persona distinta al INE adquirió esos tiempos, además de que la difusión de propaganda es, en sí misma, una conducta transgresora del modelo. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REP/100/SUP_2020_REP_100-932198.pdf https://www.canva.com/design/DAEJZdwwgzE/6GfQRPZfUqE14Jt_Zdwv7g/edit
SUP-RAP-65/2020 y SUP-RAP-66/2020 14/09/2020
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Radio y TV
Consulta sobre la posibilidad de transmisión del segundo informe de labores de la jefa de gobierno de la Ciudad de México Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=ur6OTnOjCLs&feature=emb_logo https://drive.google.com/file/d/1keeoxjiXfkso-5k0iNAzXUSapXExZl-3/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1sj-JlWvquQgvWPC06U4JGIDwAtDLfwiE/view?usp=sharing La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión le consultó a la Dirección de Prerrogativas del INE si podía transmitir los mensajes para dar a conocer el segundo informe de la jefa de gobierno de la CDMX. La Dirección le contestó negativamente porque las concesionarias tienen transmisiones en Hidalgo. Revocar el oficio de respuesta de la Dirección de Prerrogativas al no tener competencia para responder, pues el CGINE tenía competencia porque es quien aprueba el catálogo de estaciones de radio y canales que participarán en la cobertura de los procesos electorales locales. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/RAP/65/SUP_2020_RAP_65-924072.pdf https://drive.google.com/file/d/18dp4HOkKSKagssQamqolt1ryingtDlWc/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAEH7QFty1A/t2CnWwauuMxoSWxY2oerlA/edit
SUP-RAP-49/2020 02/09/2020
  • José Luis Vargas Valdez
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Integridad electoral
  • Radio y TV
¿Puede el INE pronunciarse respecto a temas ajenos a una consulta determinada? Mayoría https://drive.google.com/file/d/13DbHGiulRlG0zZByYxMcjz4fM5HHgiSH/view?usp=sharing Gobiernos locales y dependencias federales le preguntaron al INE si sus spots gubernamentales podían ser transmitidos durante los procesos electorales. El INE resolvió, además, sobre las El INE incurrió en una incongruencia entre lo que le pidieron y lo que resolvió, pues contestó un tema no solicitado. Un partido político tiene interés para cuestionar un acuerdo del INE que trata de un aspecto que incide en el flujo de la información política durante los procesos electorales. La sentencia de la SS analizó un tema estrictamente formal. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/RAP/49/SUP_2020_RAP_49-922180.pdf https://www.canva.com/design/DAEGwxkl4tA/Wv3SU1bb6YKfSBDhh9vuXQ/edit
SUP-RAP-22/2020 y acumulados 03/06/2020
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Libertad de expresión
  • Partidos políticos
  • Radio y TV
Reducción de tiempos de radio y TV para los partidos políticos Mayoría https://youtu.be/boIMRaAGmHY?t=1111 https://drive.google.com/file/d/1-ukIqNVyUiQC5qb_CqX6ksoIZw3qSq3I/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1cA_3fLxf-xFleOTuUz25m0tSJ1P2rXBb/view?usp=sharing El presidente de la república redujo los tiempos que pagan las concesionarias de radio y TV al Estado. En consecuencia, el INE acordó modificaciones en la distribución de las pautas de los partidos políticos. Varios partidos reclaman que el decreto y el acuerdo son inconstitucionales pues contravienen el modelo de comunicación política y vulneran la libertad de expresión. Confirmó la modificación de las pautas. El acuerdo del INE no es contrario a la constitución pues no modifica el esquema de distribución. Además, la Sala Superior es competente para analizar el despliegue de las facultades tributarias del presidente. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/RAP/22/SUP_2020_RAP_22-908710.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/d6a3b9c1adc301b.pdf https://www.canva.com/design/DAD-Hv_iq6s/share/preview?token=S2L3HK5aci-7a0nBoT6vPA&role=EDITOR&utm_content=DAD-Hv_iq6s&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JE-28/2020 y acumulado 13/05/2020
  • José Luis Vargas Valdez
  • COVID-19
  • Fuera del ámbito electoral
  • Partidos políticos
  • Radio y TV
Decreto presidencial de reducción de tiempos de radio y TV para el Estado Mayoría https://youtu.be/gSnXuoTtwa0?t=830 https://drive.google.com/file/d/1n7qu5dy-UrPXu7GJx1FSHvzPvA5cMksz/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1YwurK4-78nrQ3Qmlyod4kwxSyIftmOmR/view?usp=sharing AMLO, presidente de la república, publicó un decreto reduciendo los tiempos que pagan las concesionarias de radio y TV al Estado como opción de impuesto. Los partidos MC y PRD reclamaron que el decreto era inconstitucional pues implicaba una reducción en las prerrogativas que les corresponden a los partidos políticos. Desechó los medios de impugnación, pues el decreto no es materia electoral, sino una expresión de la facultad tributaria que le corresponde al ejecutivo federal. El TEPJF podrá pronunciarse una vez que el INE reajuste las prerrogativas. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JE/28/SUP_2020_JE_28-907532.pdf https://drive.google.com/file/d/18LzAD54lkszW95a0IIwu_ja5f7GaDN86/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAD8JKGfKt4/share/preview?token=IyCJ5W0wETWPlE7WS-rIiw&role=EDITOR&utm_content=DAD8JKGfKt4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-12/2021 13/01/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Actos anticipados
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
  • Redes sociales
Medidas cautelares sobe la transmisión de promocionales en radio, televisión y las redes sociales Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1BKkudLc8ICrnsz4ryqzqcrX6khTaqs-w/view?usp=sharing MORENA denunció al PRI por la transmisión del promocional denominado \\ Con respecto a la transmisión en radio y televisión, se determinó que el recurso ha quedado sin materia, puesto que el periodo de difusión del promocional ya culminó. Con respecto a la transmisión en las redes sociales, se confirma el acuerdo impugnado, al considerar en un estudio cautelar que el promocional es válido. 4-0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/12/SUP_2021_REP_12-948225.pdf https://www.canva.com/design/DAETIu4Kzdc/7QraqHhCE7XZg7hknP58Dw/edit
SUP-REP-108/2019 14/08/2019
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Libertad de expresión
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • PES
  • Radio y TV
Infracciones por la serie Mayoría https://youtu.be/ZdA6uHg9les https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/13a66212ccc45be.pdf https://drive.google.com/file/d/1krHXFKr89cq-kV3suR4vOvWFS0ewiL_o/view?usp=sharing MORENA y el PAN denunciaron la propaganda de la serie de TV Revocó la sentencia. Declaró que los productores de la serie violaron el modelo de comunicación política y deben ser sancionados por adquisición indebida de tiempo en TV, pues los hechos son parte de una estrategia para influir en las preferencias del electorado. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/108/SUP_2019_REP_108-871539.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/b6adc7cb61b3f70.pdf https://www.canva.com/design/DADikY5vtss/share/preview?token=VZ0Soe2-r01fgrfieDrSoA&role=EDITOR&utm_content=DADikY5vtss&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-80/2019 10/07/2019
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Calumnia / discriminación
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Expresiones discriminatorias en spot del PRI en contra de Miguel Barbosa Mayoría https://youtu.be/akPcsr3u454 https://drive.google.com/file/d/1RmF5Tsz8SZOf3q62Mh50jLKN24Xz9LOa/view?usp=sharing MORENA denunció un spot de campaña pautado por el PRI durante la elección extraordinaria a la gubernatura de Puebla. En el promocional de radio y TV se hacía referencia al candidato de MORENA con la expresión Confirmó la decisión. El promocional es discriminatorio por aludir a un estereotipo negativo de las personas con discapacidad y su capacidad para gobernar. Para que una crítica sobre la salud de los servidores sea admisible debe ser concreta, razonable y proporcional. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/80/SUP_2019_REP_80-864648.pdf https://www.canva.com/design/DADfGZqlDfQ/share/preview?token=mrdDzRwkxI5LnHipRAe5rw&role=EDITOR&utm_content=DADfGZqlDfQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-63/2019 25/05/2019
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Calumnia / discriminación
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Spots sobre la salud de Luis M. Barbosa, candidato a la gubernatura de Puebla. Medidas cautelares Mayoría https://drive.google.com/file/d/1C2TcgTGPjii9ET2JYQHpEouQp9EDzEiI/view?usp=sharing El PRI pautó diversos spots en radio y TV señalando que el candidato de MORENA a la gubernatura está enfermo y por ello no puede gobernar. MORENA presentó una queja y solicitó la imposición de medidas cautelares, las cuales fueron negadas por el INE. Confirmó la negativa del INE. El promocional no es discriminatorio hacia un candidato o grupo social, ni daña o impide el ejercicio de sus derechos. La información sobre la salud del candidato es necesaria para ejercer un voto informado. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/63/SUP_2019_REP_63-857682.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/63/SUP_2019_REP_63-857682.pdf https://www.canva.com/design/DADbQ1Hk4-8/share/preview?token=XCYk0ORa2lVsZIzSJeEQMw&role=EDITOR&utm_content=DADbQ1Hk4-8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-51/2019 22/05/2019
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Coaliciones y otras formas de participación
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Spots de Enrique Cárdenas, candidato común en la elección extraordinaria a la gubernatura de Puebla Mayoría https://www.youtube.com/playlist?list=PLhF-eDJDSzvvbVWSEPpEA1WcsOUbklSUO https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/03612a2ae84a4f9.pdf https://drive.google.com/drive/folders/185VTg83XnX901-yM41W2j5aM3ncEK7oC?usp=sharing MORENA denunció los spots del PAN y su candidato a la gubernatura del Puebla por no identificarlo como candidato común y solo hacer referencia al PAN y no a los demás partidos que integraban la candidatura común. La Sala Especializada determinó que no hubo infracción al no existir obligación expresa. Confirmó que las candidaturas comunes no tienen la obligación de identificar esa calidad en sus promocionales, pues no hay obligación expresa. No puede aplicarse la obligación de las coaliciones por ser una forma de asociación distinta. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/REP/51/SUP_2019_REP_51-856829.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/8a9adf3b6d0b04f.pdf https://www.canva.com/design/DADasIb7vIE/share?role=EDITOR&token=vJbeJKFUUItWKgaTgPDUhA&utm_content=DADasIb7vIE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-RAP-10/2019 y acumulado 27/02/2019
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Radio y TV
Distribución de tiempos en radio y TV para elección extraordinaria de la gubernatura de Puebla Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1um2n7VNqpF5RSFreHVHAwA8OHioV57Kk/view?usp=sharing El INE asumió la organización de las elecciones extraordinarias para 5 municipios y la gubernatura de Puebla en 2019. Además, fijó la distribución de los tiempos en radio y TV homologándolos conforme a la elección celebrada en 2018. Modificó el acuerdo del INE, pues se trata de una nueva elección, por lo que no es aplicable el criterio respecto de mantener las condiciones de participación. En consecuencia, le ordenó al INE distribuir proporcionalmente la pauta. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/RAP/10/SUP_2019_RAP_10-841309.pdf https://www.canva.com/design/DADTAW_lK0c/share?role=EDITOR&token=h87Tr5CRVw1Ihgv_kL2IFA&utm_content=DADTAW_lK0c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-726/2018 y SUP-REP-5/2019 13/02/2019
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
  • Sanciones
Infracciones por la aparición de niños, niñas y adolescentes en spots de MORENA Mayoría https://youtu.be/h7jK9JDQe-A https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/0ca87c52cc2186a.pdf https://drive.google.com/file/d/12SaVNYeBeZRsD6pbJdsvQ-QTHhGqdSCx/view?usp=sharing El PAN denunció a MORENA y a AMLO, presidente electo, por dos promocionales de TV en los que aparecían menores sin que se hubieran difuminado sus rostros. La SRE determinó que sí se afectaron los derechos de los menores al exponer sus rostros, con independencia de que se tratara de tomas de eventos masivos y que la aparición de los menores fuera incidental. Determinó que sí se transgredió la norma electoral, pues existe un deber reforzado de garantizar la protección al interés superior de la niñez. Sin embargo, revocó la decisión porque la SRE debe considerar el grado de afectación al imponer la pena. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/726/SUP_2018_REP_726-839605.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/726/SUP_2018_REP_726-839605.pdf https://www.canva.com/design/DADQNTgLeUU/share?role=EDITOR&token=55A62oJisFXIRXTKri0OgA&utm_content=DADQNTgLeUU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-594/2018 y acumulados 24/10/2018
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Libertad de expresión
  • PES
  • Radio y TV
Infracción por promocional Y si los niños fueran candidatos, pautado por una A. C. Mayoría https://youtu.be/tKHiGWKUv74 https://drive.google.com/file/d/1FA2L8Cye4qE25LR3WJn6134icz2gPYem/view?usp=sharing El PES y MORENA denunciaron a la A. C. Mexicanos Primero por la adquisición de tiempo en radio y TV por difundir el promocional denominado Confirmó que las personas físicas y morales no pueden adquirir tiempo en radio y TV con fines electorales. Sin embargo, consideró que no se puso en riesgo a la niñez, por lo que revocó la sentencia de la SRE para que reindividualizara la sanción. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/594/SUP_2018_REP_594-824441.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/594/SUP_2018_REP_594-824441.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/1cf7e4ae6d7c1e9.pdf
SUP-REP-700/2018 24/10/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
  • Sanciones
Indebida adquisición de tiempo en radio por una candidata que era locutora en un programa Unanimidad https://youtu.be/nend_CayyE0 https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/c4b767adf16db72.pdf https://drive.google.com/file/d/1e-jpmCMd5e5RaD9zRKDv863EN3E6Yvwn/view?usp=sharing El PRD denunció a Ana Miriam Ferráez Centeno, candidata a diputada federal por la coalición Confirmó la decisión, pues del análisis de las radiodifusiones y el contexto en que se emitieron es razonable considerar que tenían la función de favorecer a la candidata. 7/0 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/700/SUP_2018_REP_700-823038.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/front/infografias/index/all/all/all/rep-700/
SUP-REP-689/2018 19/09/2018
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Libertad de expresión
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • Radio y TV
Validez del spot promocionando el artículo Barbosa, una historia de mentiras y corrupción Mayoría https://youtu.be/vIHv0qNyNBY https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/ec00fc3a2d9580d.pdf https://drive.google.com/file/d/1AW_yZ0nYLyFylDZoWMtY2Y5dgWMSeM52/view?usp=sharing MORENA y el PES denunciaron a diversas radiodifusaras y a la revista Lideres Puebla por difundir un spot en radio e contra de Miguel Barbosa, candidato de dichos partidos a la gubernatura de Puebla. El spot promocionaba un artículo titulado Confirmó la decisión. No es suficiente que el spot se haya difundido durante la campaña para acreditar propaganda electoral en contra de un candidato.La libertad de expresión y editorial permiten que las revistas decidan el contenido que quieran transmitir. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/689/SUP_2018_REP_689-813746.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/94136538e241cc6.pdf
SUP-REP-163/2018 03/08/2018
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Art. 134
  • PES
  • Radio y TV
  • Servidores públicos
Infracciones por aparición de Miguel Mancera y Javier Corral en spots de campaña de Ricardo Anaya Unanimidad https://www.youtube.com/playlist?list=PLhF-eDJDSzvs1DuCM6HOT-d89RgiWyRN- https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/504c2a022373260.pdf https://drive.google.com/file/d/1KwAoaTs59qz3xvmVI0X6d_5JgqBVN6y8/view?usp=sharing El PRI presentó una queja contra el PAN, el Jefe de Gobierno de la CDMX y el Gobernador de Chihuahua por su aparición en dos spots de campaña de Ricardo Anaya, candidato a la presidencia de la república. La SRE consideró inexistente el uso indebido de la pauta y de recursos públicos y la violación a los principios de imparcialidad y neutralidad. Revocó la sentencia y declaró que sí hubo infracción. Los titulares del ejecutivo tienen restricciones estrictas por sus funciones de ejecución y disposición directa de recursos. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/163/SUP_2018_REP_163-790953.pdf
SUP-REP-616/2018 25/07/2018
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Partidos políticos
  • PES
  • Radio y TV
  • Sanciones
Sanciones por aparición de Martí Batres, candidato a Senador, en pauta local de la CDMX Mayoría https://youtu.be/xU2VQwhAWZ8 https://drive.google.com/file/d/16a3eMXZt6jikgq1AyR4iAbQeUur136wA/view?usp=sharing MORENA impugnó la sentencia de la SRE que le sancionó por la inclusión de Martí Batres, candidato a Senador, en el pautado exclusivo para el proceso electoral local en la Ciudad de México. Confirmó el uso indebido de la pauta pues la aparición de un candidato al Senado en un spot de la pauta local implicó su sobrexposición en un espacio solo para candidatos locales. Fue intencionada la aparición pues el material fue preseleccionado. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/616/SUP_2018_REP_616-778526.pdf https://www.canva.com/design/DAC-eEaFz5Q/share?role=EDITOR&token=Uuz_HGPoXLN6B5hbjHkrcg&utm_content=DAC-eEaFz5Q&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-643/2018 25/07/2018
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • PES
  • Radio y TV
Análisis de entrevista a Víctor O. Fuentes, candidato de Nuevo León al Senado, en Azul de Noche Mayoría https://youtu.be/TFWbxA0wBe0 https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/5cdd58ada4e4b86.pdf https://drive.google.com/file/d/19BTC8eT4UZWrEDuDXBmwNk23YjG_yzOj/view?usp=sharing Se denunció a Víctor O. Fuentes, candidato al Senado del PAN en Nuevo León, por adquirir 20 minutos de promoción en TV al asistir a un programa transmitido en Azteca Noreste. La SRE consideró que no hubo indebida adquisición de tiempos. Confirmó al decisión. La expresión https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/643/SUP_2018_REP_643-778475.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/4667d924ebea45b.pdf
SUP-REP-651/2018 18/07/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Partidos políticos
  • PES
  • Radio y TV
  • Sanciones
Sanciones por utilizar la pauta local de Tamaulipas y San Luis Potosí para promocionar a AMLO Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1C7MjIstHC0OHwio6pCR2dggLHVHdeEGQ/view?usp=sharing El PRI denunció al PT por pautar indebidamente spots para exponer la imagen de su candidato presidencial en tiempos de radio y TV asignados para el ámbito local. La Sala Especializada acreditó la falta y sancionó al partido al que le correspondían los espacios pautados. Confirmó la decisión. La ley electoral prohíbe que se utilice el tiempo de las candidaturas locales para promocionar a las federales, por ende, fue correcta la sanción pues no es necesario probar la sobreexposición del candidato. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/651/SUP_2018_REP_651-774697.pdf https://www.canva.com/design/DAC-f6qoohA/share?role=EDITOR&token=3QN_w-YFiNYivWp70s9yiQ&utm_content=DAC-f6qoohA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-641/2018 y SUP-REP-642/2018 18/07/2018
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Partidos políticos
  • PES
  • Radio y TV
  • Sanciones
Sanciones por utilizar la pauta local de Oaxaca y Quintana Roo para promocionar a AMLO Mayoría https://youtu.be/1rwj_0SbWOY https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/625ece9a2cf0cbd.pdf https://drive.google.com/file/d/1j8qr217XOZ7iCqFzYScVD3vNFbsOmv3a/view?usp=sharing El PT solicitó pautar de manera local spots de radio y TV en los que se mencionaba a su candidato presidencial. En Oaxaca solo se difundió el material en TV y en Quintana Roo solo por radio. La SRE determinó que hubo un uso indebido de la pauta y multó al PT por vulnerar la equidad en la contienda. Confirmó la decisión y afirmó que el uso indebido de la pauta se actualiza desde el momento en el que los partidos solicitan pautar spots y éstos se incluyen al sitio del INE, es decir, no es necesaria su transmisión, sino que la sola solicitud pone en riesgo el modelo de comunicación política. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/642/SUP_2018_REP_642-778474.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/302b3030739c357.pdf
SUP-JRC-121/2018 y acumulado. 21/06/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Actos anticipados
  • Intercampaña
  • PES
  • Radio y TV
Actos anticipados de campaña por spots de intercampaña con Martha E. Alonso Hidalgo Mayoría https://youtu.be/vWBqEiudWVk https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/7ce122ebd4014b0.pdf https://drive.google.com/file/d/1NS6IiiV1TuWKuu8V4wHPpMeUpPBgx98N/view?usp=sharing Un Partido Compromiso por Puebla pautó spots de intercampaña en los que aparecia su precandidata a la gubernatura, Martha E. Alonso. La precandidata se deslindó de los spots y el partido solicitó su sustitución porque se habían pautado por error. Varios partidos denunciaron los spots. El Tribunal local declaró que no hubo infracción de la precacandidata y multó al partido. Revocó la sentencia del Tribunal Local y declaró responsable a la precandidata –pues participó directamente en la grabación de los spots– e impuso una multa más alta al partido infractor al calificar la falta como grave ordinaria. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/JRC/121/SUP_2018_JRC_121-761531.pdf https://www.canva.com/design/DAC9788n4mQ/share?role=EDITOR&token=GWWCbtkfk6gUzM6ycieP-w&utm_content=DAC9788n4mQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-224/2018 20/06/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Libertad de expresión
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • PES
  • Radio y TV
Análisis de cápsula informativa sobre candidato del PAN al Senado Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1pn2gF_y9lXc0FG8apq6Zls9F7Xk_m2F0/view?usp=sharing Un ciudadano denunció a Víctor Fuentes Solís, candidato del PAN al Senado, por la difusión en radio de una cápsula en la que se dijo que dicho candidato contó 125 baches en su camino por una carretera. Según el ciudadano, la difusión de la cápsula implicó una contratación indebida de tiempos en radio. El INE desechó la queja. Confirmó el desechamiento. La cápsula no implica una contratación sino una labor periodística legítima. Sancionarla vulneraría la libertad de prensa y de expresión y causaría una inhibición de la labor periodística o una forma de censura indirecta. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/224/SUP_2018_REP_224-759557.pdf https://www.canva.com/design/DAC7Yms_2xs/share?role=EDITOR&token=lrRez8Ap3yz-1__OFz8GTQ&utm_content=DAC7Yms_2xs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-235/2018 13/06/2018
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • PES
  • Campaña
  • Calumnia / discriminación
  • Radio y TV
Candidato de MORENA títere de criminales Mayoría https://youtu.be/G0Sg5GyLJEY https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/a38a4f624609329.pdf https://drive.google.com/file/d/1wi7uCxZYGgwQ_2M7pacQCzCg3CN0RH4Z/view?usp=sharing MORENA denunció por calumnia al PRI y a José A. Meade por dos spots de radio y TV que replicaban una parte del primer debate presidencial en el que Meade se refirió a AMLO como "títere de los crimiales" y "al servicio de los narcotraficantes". La SRE declaró inexistente la calumnia. Confirmó la sentencia porque los agravios de MORENA no controvertían los argumentos de la Sala Especializada. https://www.te.gob.mx/Informacion_juridiccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-REP-0235-2018.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/00e80778b99735b.pdf https://www.canva.com/design/DAC971gAvIU/share?role=EDITOR&token=MSnTyQqnVNxZh6wHR1WtvA&utm_content=DAC971gAvIU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-179/2018 y acumulado 06/06/2018
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Calumnia / discriminación
  • PES
  • Radio y TV
  • Sanciones
Inexistencia de calumnia en spots del PRI sobre AMLO y la CNTE Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1Kf4TDQxnkB3jp7NHZ3XIeMPncJnNyqNA/view?usp=sharing MORENA denunció al PRI por difundir spots en radio y TV en los cuales aparece AMLO y se le vincula con actos violentos atribuidos a la CNTE. MORENA alegó que los promocionales calumnian a su candidato presidencial. La SRE declaró inexistente la calumnia pero multó al PRI por vulnerar el interés superior de la niñez. Confirmó la inexistencia de la calumnia pues los spots no imputaban un hecho falso o algún delito a López Obrador. Se trató de un promocional amparado en la libertad de expresión en el marco de la crítica y el debate político. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/179/SUP_2018_REP_179-751307.pdf
SUP-REP-131/2018 y acumulado 04/05/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Libertad de expresión
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Medidas cautelares en promocional Mayoría https://drive.google.com/file/d/1Jzm60RNwKrqbRHiCP3mn1NHiAk8R8Rnu/view?usp=sharing El PES y MORENA denunciaron a Mexicanos Primero, A. C. por pautar el promocional “¿Y si los niños fueran candidatos?”. Solicitaron que se suspendiera su difusión porque la CPEUM prohíbe que los particulares contraten propaganda electoral. El INE negó las medidas cautelares. Revocó la negativa de retirar el promocional toda vez que, de un análisis preliminar, se observó que una persona moral de carácter privado y con el propósito de influir en las preferencias electorales hizo la contratación de la propaganda. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/131/SUP_2018_REP_131-734413.pdf https://www.canva.com/design/DAC2n1fOunY/share?role=EDITOR&token=iiJyH2F3qtSCcwTRmq2yqA&utm_content=DAC2n1fOunY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-133/2018 04/05/2018
  • José Luis Vargas Valdez
  • Calumnia / discriminación
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Spots del PRI sobre AMLO. Medidas cautelares Mayoría https://drive.google.com/file/d/1zM_b8onrpJieU8P4c3n3X6Fa0EZoQet6/view?usp=sharing La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedentes las medidas cautelares en contra de dos promocionales del PRI en los que se vinculaba a AMLO, entonces candidato a la Presidencia de la república, con el narcotráfico. Confirmó el acuerdo impugnado, porque los promocionales no señalaban directamente que AMLO fuera un narcotraficante o hubiera cometido algún delito; aunado a que se trataba de críticas vehementes realizadas en el marco del debate político. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/133/SUP_2018_REP_133-734473.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/345aeb7a240b0e1.pdf https://www.canva.com/design/DAC20kAx7ec/share?role=EDITOR&token=wnPDp9NYC7qhrgRcdIhhaQ&utm_content=DAC20kAx7ec&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-114/2018 02/05/2018
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Calumnia / discriminación
  • Libertad de expresión
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Negativa de medidas cautelares en spots Miedo o Meade Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1KEIcxcgYW4zf3dyDz1Fs2x23tmJPFHUg/view?usp=sharing El INE negó la suspensión de los spots pautados por el PRI en los que se presentaba a AMLO como alguien violento e incitador. La autoridad consideró que del estudio preliminar no se configuraba calumnia. Confirmó la negativa de suspensión, ya que del estudio preliminar no se advertía que se imputara de manera directa algún delito al candidato o que él causara los hechos violentos o fueran abiertamente falsos. Se privilegió la libertad de expresión, acceso a la información y debate público. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/114/SUP_2018_REP_114-732407.pdf https://www.canva.com/design/DAC-AfIiXx0/share?role=EDITOR&token=LfVFfCYIWMxCOzB55DYkog&utm_content=DAC-AfIiXx0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-115/2018 01/05/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Campaña
  • Medidas cautelares
  • PES
  • Radio y TV
Aparición de candidatos a cargos locales en spots de pauta federal Unanimidad https://drive.google.com/file/d/11ZobAvF4vJg2TdDuZGZaE4197rq7lBip/view?usp=sharing El INE otorgó medidas cautelares al PAN a fin de suspender la trasmisión de diversos spots correspondientes a la pauta federal en los que aparecían candidatos a gobernadores de distintos estados. La autoridad argumentó que había una posible sobreexposición y los promocionales tenían contenido distinto a la pauta asignada. Confirmó la decisión porque los spots correspondían a la pauta federal y en ellos se promovían candidaturas estatales. Aparecía el nombre y la imagen de los candidatos y se difundieron en internet, por lo que estaban disponibles para el público en general. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/115/SUP_2018_REP_115-731682.pdf https://www.canva.com/design/DAC-AfdAB28/share?role=EDITOR&token=pjXZ6sFgLeGpfTzqeGlTVQ&utm_content=DAC-AfdAB28&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-32/2018 y acumulado 28/03/2018
  • José Luis Vargas Valdez
  • Partidos políticos
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • PES
  • Radio y TV
Spot del PAN en respuesta al periódico El Universal Unanimidad https://youtu.be/zDBX5IotK4w https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/2c74ccf68d352c3.pdf https://drive.google.com/file/d/1zDNU3vg-FS2oWRuEHzt2_jqEKK3KnAkL/view?usp=sharing El PAN difundió un promocional en TV en el que desmentía unas notas periodísticas sobre su presidente, Ricardo Anaya. El PRI y el Universal impugnaron la resolución de la Sala Especializada en la que declaró que el promocional no implicó un uso indebido de la pauta del PAN. Revocó la sentencia impugnada y ordenó sancionar al PAN, pues las afirmaciones del promocional implicaban un uso indebido de la pauta, ya que no atendían a las finalidades de la propaganda política. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/REP/32/SUP_2018_REP_32-718937.pdf https://www.canva.com/design/DACzURqnjpI/share?role=EDITOR&token=_HlRoIYHVZC8Mje3mWvpfA&utm_content=DACzURqnjpI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-RAP-26/2018 y sus acumulados 09/03/2018
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • Radio y TV
Solicitud extemporánea del PRI para sustituir un spot de intercampaña del proceso electoral federal Unanimidad https://youtu.be/aAka2u98Enk https://drive.google.com/file/d/1lwTCREAwlSeClbDnhUrqB_NZif5hh7eI/view?usp=sharing El PRI solicitó al Comité de Radio y TV y a la Comisión de Quejas y Denuncias, ambas del INE, la sustitución de uno de sus promocionales de intercampaña. El Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, en su calidad de Secretario Técnico del Comité de Radio y TV, negó la sustitución, pero la Comisión de Quejas y Denuncias la concedió. Revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias, pues ésta era incompetente para resolver la solicitud. La autoridad competente era era el Director Ejecutivo. Sin embargo la solicitud era improcedente ya que se realizó fuera de los plazos establecidos para ello. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/RAP/26/SUP_2018_RAP_26-711665.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/93140d8a6bef1ca.pdf https://www.canva.com/design/DAC-SnvOuyM/share?role=EDITOR&token=v0MKXqtyr8HbNRXFjS7Nug&utm_content=DAC-SnvOuyM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-129/2017 y acumulado 07/02/2018
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Partidos políticos
  • PES
  • Radio y TV
Indebida adquisición de tiempos en radio y TV por cápsulas informativas de Ricardo Anaya Mayoría https://drive.google.com/file/d/1fQRWgvj0RgEbZRfz2qoI19IzzSkaFbDM/view?usp=sharing A finales de 2016 el PRI denunció la difusión de diversos extractos de una entrevista que se realizó a Ricardo Anaya, dirigente del PAN. La SRE consideró que esto fue una indebida adquisición de tiempos en radio y TV, fuera de los pautados a favor del PAN, por lo que sancionó al partido, pero declaró que no hubo responsabilidad del dirigente. Confirmó la sentencia. Declaró que la responsabilidad del PAN se mantiene aunque no se demuestre cauntitativamente el beneficio. Además, aclaró que no es incongruente no sancionar a Ricardo Anaya, ya que este no propició la difusión de las capsulas informativas. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/129/SUP_2017_REP_129-704658.pdf https://www.canva.com/design/DACu0TIALpA/share?role=EDITOR&token=JWUizON4ql813aytlpcSoQ&utm_content=DACu0TIALpA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-165/2017 y acumulados 07/02/2018
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Libertad de expresión
  • Partidos políticos
  • PES
  • Radio y TV
Inexistencia de indebida adquisición de tiempos por la difusión del programa Diálogos Galileos Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1clSvNxYfpeLN7Z6Zzj5StOUB8Oc7jDLH/view?usp=sharing El PRD, Mancera y la Agrupación Política Nacional Revocó la decisión de la SRE, ya que consideró que el programa denunciado era un ejercicio periodístico que contribuía al debate público. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/165/SUP_2017_REP_165-704520.pdf https://www.canva.com/design/DAC-Sza69DY/share?role=EDITOR&token=BQ7AJvvBvYt6LaLn7aEWVw&utm_content=DAC-Sza69DY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-159/2017 20/12/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Precampaña
  • Radio y TV
Negativa de medidas cautelares sobre spots del PRI durante la precampaña a la Presidencia federal Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1tbIPBH5fpI9RhSpj_K1csgpC45_ACryE/view?usp=sharing_x000D_ El PRD denunció los promocionales del PRI para la precampaña a la presidencia de la república. Alegó que constituían actos anticipados de campaña, pues exponían la imagen de José Antonio Meade, precandidato único del PRI y solicitó que se dictaran medidas cautelares para suspender su difusión. El INE negó las medidas cautelares. Confirmó la negativa de las medidas cautelares, porque el hecho de que el PRI solo tenga un precandidato no restringe su acceso a radio y TV. Además, los promocionales están dirigidos a la militancia del partido. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/159/SUP_2017_REP_159-695801.pdf https://www.canva.com/design/DAC98czJ4iU/share?role=EDITOR&token=DkAAdSinouNJnAgAOgl6Ew&utm_content=DAC98czJ4iU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-128/2017 16/11/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Actuación judicial
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Supuesta contratación de propaganda en TV por parte de un candidato municipal en Veracruz Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1uaEdg2QArTjiL0kBq2gb8lBzQCa_S4Wz/view?usp=sharing PANAL denunció la contratación indebida de tiempos en radio y TV por parte del candidato de la coalición Revocó la resolución, pues existía suficiente evidencia para que la SRE realizará un análisis exhaustivo de los hechos motivo de la denuncia. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/128/SUP_2017_REP_128-686932.pdf https://www.canva.com/design/DAC-A8by3ow/share?role=EDITOR&token=s73WWaQPtpqRN9ArhGp8QA&utm_content=DAC-A8by3ow&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-146/2017 16/11/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Actos anticipados
  • Coaliciones y otras formas de participación
  • PES
  • Radio y TV
Validez de los spots del Frente Ciudadano por México Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=sF-4tEesnVQ https://drive.google.com/file/d/1DpDwWCF5WZAo78JsLhVxk5spcUIxNOqQ/view?usp=sharing El PRI denunció los spots de MC y el PRD que se referían al Frente Ciudadano por México, ya que consideraba que constituía propaganda electoral y actos anticipados de precampaña y campaña. La SRE declaró inexistentes las infracciones y concluyó que se trataba de propaganda política genérica. Confirmó que no hubo infracción, pues los mensajes eran propios del debate político y no representaban una ventaja indebida, ya que no hacían un llamamiento expreso al voto. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/146/SUP_2017_REP_146-686933.pdf https://www.canva.com/design/DAC98MvMBBA/share?role=EDITOR&token=j5_sGgIQQPRi16Zor_HOtQ&utm_content=DAC98MvMBBA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-151/2017 13/11/2017
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Partidos políticos
  • Radio y TV
Negativa de medidas cautelares sobre spot del PAN respondiendo al Universal Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1yxu87A35UTzZPoy-_Mgikbtz9YUw8HOZ/view?usp=sharing El PAN difundió un promocional con Ricardo Anaya, su dirigente, en el que se defendía de algunas afirmaciones hechas por El Universal. El PRI y Grupo Milenio denunciaron el uso indebido de la pauta y pidieron que se suspendiera su difusión. El INE negó las medidas cautelares. Confirmó la negativa del INE, pues del examen preliminar de los spots no se advierte una afectación a principios constitucionales y la decisión sobre un posible posicionamiento indebido de Ricardo Anaya debe resolverse como parte del fondo del procedimiento sancionador. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/151/SUP_2017_REP_151-686600.pdf https://www.canva.com/design/DAC-TfvX7AA/share?role=EDITOR&token=IA0VDSRJjcgvEIJkCcPaNw&utm_content=DAC-TfvX7AA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-RAP-683/2017 y y acumulado 25/10/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Partidos políticos
  • Radio y TV
Tiempo en radio y TV para la atención de la emergencia generada por los sismos de septiembre 2017 Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1D0mneyq2wglvz-EC0A2AhnFvayrCoz-E/view?usp=sharing La SEGOB le solicitó al INE una parte de sus tiempos en radio y TV para atender la emergencia provocada por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. El INE le otorgó a la SEGOB los tiempos que algunos partidos eligieron ceder para ese fin. Varios partidos reclamaron que el INE no tomó las medidas suficientes y realizó modificaciones no aprobadas por el CG. Confirmó el acuerdo en lo que respecta a que el INE puede y debe conservar la administración de los tiempos, ya que así lo establece la Constitución. Por otra parte, no era necesario que el CG votara los elementos que se agregaron posteriormente porque son criterio de la Sala Superior. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/RAP/683/SUP_2017_RAP_683-682173.pdf https://www.canva.com/design/DAC-Anm7lJw/share?role=EDITOR&token=-bbCYyGxlfUkJycTNGjtoA&utm_content=DAC-Anm7lJw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-137/2017 18/10/2017
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Calumnia / discriminación
  • Libertad de expresión
  • PES
  • Radio y TV
Validez del spot Mando único pautado por el PES Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1bHyCUprrDACo-x0e_saJnhaYpvVssdd0/view?usp=sharing La SRE amonestó públicamente al PES por el spot en radio y TV denominado Revocó la sentencia de la SER, ya que el promocional no hacía referencia a que los funcionarios fueran miembros del crimen organizado. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/137/SUP_2017_REP_137-681345.pdf https://www.canva.com/design/DAC-AuZxTf0/share?role=EDITOR&token=NwPmZ4SyburUhAVzlKMPUg&utm_content=DAC-AuZxTf0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-120/2017 05/10/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Validez del promocional Cristalazo pautado por el PAN para la campaña en el Edomex Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1_d443p9Ih8JSbDRdLmMQvCQnIbeJ8nm3/view?usp=sharing El PAN impugnó una sanción impuesta por la SRE, derivada de la aparición de un menor de edad en uno de sus spots que abordaba temas de violencia. Alegó que la sola aparición del menor no basta para considerar que se puso en riesgo el interés superior de la niñez. La Sala Superior consideró que eran fundados los agravios del partido recurrente, ya que éste había cumplido los lineamientos para la elaboración del promocional y se tenía la aprobación de los padres del menor. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/120/SUP_2017_REP_120-678946.pdf https://www.canva.com/design/DAC-TSVx9sE/share?role=EDITOR&token=R-oqiZB2KQjN11TH-ynfgw&utm_content=DAC-TSVx9sE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-RAP-268/2017 25/09/2017
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Partidos políticos
  • Radio y TV
Lineamientos para la aparición de dirigentes y voceros partidistas Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1VBA0GVqVQH6hpDJY5mGrSxjP08KfSe00/view?usp=sharing Por instrucción de la Sala Superior, el INE emitió unos Lineamientos para regular la aparición de dirigentes partidistas en spots de radio y TV. Diversos partidos políticos impugnaron los lineamientos porque van más allá de lo ordenado por la Sala Superior, limitan la libertad de expresión y no permiten un análisis contextual. Revocó los Lineamientos porque no permitían un análisis contextual y no se adecuaban a los criterios de la Sala Superior. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/RAP/268/SUP_2017_RAP_268-676991.pdf https://www.canva.com/design/DACiMr8Rd9I/share?role=EDITOR&token=ivbAAQs1BA7vPc5BG4MBqA&utm_content=DACiMr8Rd9I&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-114/2017 12/07/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Campaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Propaganda gubernamental sobre el programa Becarias y becarios de excelencia en el Edomex Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=IGMmmOO1TEg&feature=emb_logo https://drive.google.com/file/d/1PLMueG_snFgEIiQfoOA1NYF3OwVzTUHQ/view?usp=sharing El PAN impugnó la decisión de la SRE de validar la difusión, en periodo de campañas, de la propaganda de un programa de apoyo económico a estudiantes en el Edomex. Confirmó la decisión. La propaganda era válida ya que los programas sociales relacionados con los servicios educativos se encuentran exentos de la prohibición de difundir propaganda gubernamental durante la campaña. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/114/SUP_2017_REP_114-663773.pdf https://www.canva.com/design/DACbH0APebA/share?role=EDITOR&token=5FIJXPfvr8SyqvxcGYzpEA&utm_content=DACbH0APebA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-67/2017 05/07/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Actuación judicial
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • PES
  • Radio y TV
Análisis de la difusión a la entrevista de Moreno Valle en la revista Líderes mexicanos Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1eoEe3mAB6ixuWUNz25LjQBxFI4RkJ1UC/view?usp=sharing Diversas personas y partidos denunciaron la difusión en radio, TV y espectaculares de una entrevista al entonces gobernador del estado de Puebla en la revista Revocó la resolución, ya que la SRE no se pronunció sobre todos los temas ni analizó toda la evidencia. Por lo tanto, le ordenó que se volviera a analizar el caso. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/67/SUP_2017_REP_67-662860.pdf https://www.canva.com/design/DACZ2vZENWQ/share?role=EDITOR&token=nvVy3FJ-y3GgLhBlHk98Cw&utm_content=DACZ2vZENWQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-47/2017 28/06/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Libertad de expresión
  • Periodistas / Medios de comunicación
  • PES
  • Radio y TV
Análisis sobre cápsulas informativas de entrevista a Ricardo Anaya, dirigente del PAN Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1L-dQsq28Fuvbve5NRA-4WaA95JxFhoJE/view?usp=sharing El PRI impugnó la resolución de la SRE en la que declaró que las cápsulas informativas difundidas por Grupo Radio Centro respecto a una entrevista a Ricardo Anaya, presidente del PAN, no violaban la normativa electoral. Revocó la sentencia y le ordenó a la SRE emitir una nueva resolución en la que analizara de manera exhaustiva el caso, valorando si existió un beneficio en favor del denunciado o su partido. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/47/SUP_2017_REP_47-661245.pdf https://www.canva.com/design/DACKvRqUGbk/share?role=EDITOR&token=ndNhTridQ9ScrMtcn8r0XQ&utm_content=DACKvRqUGbk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-89/2017 18/05/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Calumnia / discriminación
  • Género
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Spots del PAN en contra de Delfina Gómez, candidata de MORENA. Negativa de medidas cautelares Mayoría https://drive.google.com/file/d/1Hyxcg2_aXwJDbGHVyBi1ipUjz80AcIka/view?usp=sharing MORENA solicitó medidas cautelares en contra de la difusión de un spot pautado por el PAN en el que presuntamente calumniaba a su candidata a gobernadora en el Edomex y contenía VPG con la frase Confirmó la decisión del INE, pues en el caso no es verificable la falsedad de las afirmaciones. Además, no se advierte VPG porque el promocional no se refiere a la candidata por su condición de ser mujer, sino por los cargos que ha desempeñado. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/89/SUP_2017_REP_89-651584.pdf https://www.canva.com/design/DACV4gkbxoY/share?role=EDITOR&token=ZVJPkhRjl_VU4eVhCoI6fQ&utm_content=DACV4gkbxoY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-91/2017 y acumulado 10/05/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Campaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Medidas cautelares sobre spots de MORENA en pauta ordinaria y de campaña Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1f71JDgQ4xfWaQGKht4C-KntV1cpHgCtD/view?usp=sharing El PRI denunció dos spots de MORENA alegando actos anticipados de campaña y uso indebido de la pauta. El INE negó la suspensión del spot correspondiente a la pauta ordinaria por considerarlo legal. Por otra parte suspendió el promocional de la pauta de campaña, porque no cumplía con los fines informativos para la emisión del voto del electorado. Confirmó porque el promocional de la pauta ordinaria era de carácter genérico sujeto a las restricciones legales, mientras que el promocional suspendido invitaba a votar por el partido en entidades distintas a Oaxaca, en la cual se otorgó la pauta. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/91/SUP_2017_REP_91-647962.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/22374588
SUP-REP-86/2017 10/05/2017
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Calumnia / discriminación
  • Libertad de expresión
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Spots en contra del candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila. Negativa de medidas cautelares Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1jclCFWXGKV8hGuOJkV0BtTh1adCFswzp/view?usp=sharing_x000D_ El INE negó las medidas cautelares solicitadas por el PRI para retirar los promocionales en radio y TV del PAN en Coahuila. El PRI alegaba que el PAN omitió colocar a su candidato como figura central del spot, no hacía referencia a su plataforma y contenía elementos de calumnia en contra del candidato adversario. Confirmó la negativa de las medidas cautelares porque no era necesario que apareciera el candidato en los spots. Además, se promovía válidamente el voto en contra de un candidato opositor y las frases http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/86/SUP_2017_REP_86-647957.pdf https://www.canva.com/design/DACVtvxmWYE/share?role=EDITOR&token=IRH-S-vMQaWmd7z_mxHPAg&utm_content=DACVtvxmWYE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-81/2017 10/05/2017
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • PES
  • Radio y TV
Infracción de PPC por propaganda en contra del candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1ltA8UREJMidBabNrUfbMOPrLk2uOK_6a/view?usp=sharing La SRE consideró que se actualizaba el uso indebido de la pauta por la difusión en periodo de intercampaña de promocionales de radio y TV del Partido Primero Coahuila (PPC) en los que se mencionaba al candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, se hacía referencia a su desempeño como servidor público y se hacía un llamado a reflexionar el voto. Confirmó la decisión porque la propaganda no era genérica ni política y tampoco presentaba la ideología, programa o plataforma del partido, sino que se refería al candidato adversario en un contexto del cual se dedujo el llamado en contra de éste. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/81/SUP_2017_REP_81-647974.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/22338403
SUP-REP-43/2017 04/05/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Calumnia / discriminación
  • Libertad de expresión
  • PES
  • Radio y TV
Validez de spots vinculados a José G. Anaya y a Ricardo Anaya con el narcotráfico Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1-O2_wdxQnATgcE8_m2r6873Zu83wHDrr/view?usp=sharing El PAN denunció calumnia a los promocionales de radio y TV del PRI que vinculaban a José G. Anaya, precandidato a la gubernatura de Coahuila y a Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, con el narcotráfico. La SRE consideró acreditada la calumnia y sancionó al partido y a su precandidato a la gubernatura con una amonestación. Revocó la sentencia porque el promocional estaba amparado por la libertad de expresión. Además, el precandidato debe tener mayor tolerancia crítica, el tema estaba dentro del debate público y no se acreditó la calumnia al no imputarse delitos falsos. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/43/SUP_2017_REP_43-646913.pdf http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/43/SUP_2017_REP_43-646913.pdf https://www.canva.com/design/DADGVzIPLmA/share?role=EDITOR&token=iRD_X2tlILWxijSk7jATCw&utm_content=DADGVzIPLmA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-71/2017 04/05/2017
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Facultad del INE en denuncias sobre propaganda gubernamental local durante campaña en el Edomex Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1kJNc7ycRMlB-JG3mVBx6PJox3GADih8D/view?usp=sharing MORENA denunció la difusión en radio, TV e internet de propaganda gubernamental sobre programas sociales por parte del gobierno del Edomex durante el periodo de campaña en dicho estado. Además, solicitó que se dictaran medidas cautelares para retirarla. El INE determinó que no tenía facultades para conocer de la queja y envió el asunto al OPLE del Edomex. Revocó la remisión del asunto al OPLE, pues es INE debe conocer de las denuncias y solicitud de medidas cautelares respecto a la difusión de programas sociales en radio y TV durante el periodo de campaña, en la propaganda de los 3 niveles de gobierno. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/71/SUP_2017_REP_71-646914.pdf
SUP-REP-74/2017 04/05/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Facultad del INE en denuncias sobre propaganda gubernamental local durante campaña en el Edomex Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1ApuYLke7e8UDrxjAecPkI9GzY84bqDS5/view?usp=sharing El PAN denunció la difusión en radio, TV e internet de propaganda gubernamental sobre programas sociales por parte del gobierno del Edomex , durante el periodo de campaña en dicho estado. Además, solicitó que se dictaran medidas cautelares para retirarla. El INE determinó que no tenía facultades para conocer de la queja y envió el asunto al OPLE del Edomex. Revocó la remisión del asunto al OPLE, pues es INE debe conocer de las denuncias y solicitud de medidas cautelares respecto a la difusión de programas sociales en radio y TV durante el periodo de campaña, en la propaganda de los 3 niveles de gobierno. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/74/SUP_2017_REP_74-646916.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/22207357
SUP-REP-63/2017 26/04/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Precampaña
  • Radio y TV
Inexistencia de infracción en promocionales genéricos en contra del PRI en Coahuila Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1PlmYIP_eOOP0QZHtBmAoH_PjT6MLW7pg/view?usp=sharing El PRI denunció los promocionales de José G. Anaya Llamas, precandidato del PAN a la gubernatura de Coahuila. Reclamó que el contenido no se ajustaba al periodo de precampaña. La SRE consideró el promocional como genérico al tratarse de una posición ideológica crítica de la gestión de un gobierno previo al proceso de elección interna. Confirmó la decisión, pues el mensaje del spot no era desproporcional, sino que se trataba de propaganda genérica permitida durante la precampaña. Se deben respetar los parámetros establecidos para la propaganda de precampaña y buscar las condiciones de equidad. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/63/SUP_2017_REP_63-645625.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/614070e060e50a6.pdf https://www.canva.com/design/DACT1VH3g3M/share?role=EDITOR&token=MOBzTCePhQXPlPPMxTBr_A&utm_content=DACT1VH3g3M&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-75/2017 26/04/2017
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Campaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Medidas cautelares respecto a promocionales de la coalición PRI, PVEM, PANAL y PES en el Edomex Mayoría https://drive.google.com/file/d/1hUUc1GHvkOreaT3aztR2E3SQkh79PBgf/view?usp=sharing_x000D_ MORENA denunció a la coalición integrada por el PRI, PVEM, PES y PANAL por la difusión de diversos promocionales durante la campaña electoral del Edomex y solicitó que se suspendiera su difusión. El INE negó las medidas cautelares porque no hay prohibición de que una persona distinta al candidato aparezca, además se trató de temas de interés general. Revocó la decisión y ordenó que se suspendiera la difusión de los spots porque al no incluir la imagen del candidato de manera central e individualizada contradicen la finalidad de los promocionales de campaña, desnaturalizando el modelo de comunicación e incurriendo en un uso indebido de la pauta. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/75/SUP_2017_REP_75-645637.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/6da71ee7666e1dc.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/21979655
SUP-REP-51/2017 y acumulado 26/04/2017
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Precampaña
  • Radio y TV
  • Sanciones
Revocación de una multa impuesta al PAN por promoción inequitativa de sus precandidatos Mayoría https://drive.google.com/file/d/1AZwSv4nAbkKGzb15mYh9lxs3x5pCnAbE/view?usp=sharing MORENA denunció al PAN por el uso indebido de la pauta durante la precampaña a la gubernatura del Edomex. Alegó que en los spots se promocionó inequitativa y preponderantemente a Josefina Vásquez Mota sobre los demás precandidatos. La SRE le impuso una multa de $75,490.00 al partido denunciado. Revocó la resolución de la SRE porque consideró que el uso de la pauta no fue contrario a la normativa electoral, pues la distribución de los promocionales de precampaña queda a criterio del partido. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/51/SUP_2017_REP_51-645621.pdf http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/JDC/51/SUP_2017_JDC_51-640383.pdf
SUP-JRC-116/2017 26/04/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Actos anticipados
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Radio y TV
Inexistencia de actos anticipados de campaña por spots del PAN en el Edomex Mayoría https://drive.google.com/file/d/15krR_8a0Oo0i1YuGsOx4-dtwjWf6TKtH/view?usp=sharing El PRI denunció actos anticipados de campaña por un promocional del PAN difundido en el periodo de intercampaña. El Tribunal Electoral del Edomex consideró que el promocional no era un acto anticipado porque no posicionaba indebidamente ni contenía un llamado al voto. Confirmó la decisión. Los promocionales no son propaganda electoral ya que no existe la intención de posicionar o llamar a votar en favor de algún candidato. Durante intercampañas está permitido el contenido de interés general e informativo, así se protege la libertad y el debate público. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/JRC/116/SUP_2017_JRC_116-645565.pdf https://www.canva.com/design/DAC-Tn7JWXs/share?role=EDITOR&token=kqsRQNSQnADK1pmOoq9KWg&utm_content=DAC-Tn7JWXs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-58/2017 11/04/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Campaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Aparición de AMLO en los spots de campaña de Delfina Gómez. Medidas cautelares Mayoría https://drive.google.com/file/d/18v8cSXQ2seNR71gmYIadLB5k6yq-gLxZ/view?usp=sharing El PRI denunció unos promocionales de radio y TV de Delfina Gómez, candidata de MORENA a la gubernatura del Edomex, porque, en lugar de la candidata, aparecía AMLO, dirigente del partido. El INE negó las medidas cautelares sobre los spots. Revocó y ordenó el retiro de los promocionales porque la aparición preponderante de la imagen del dirigente de MORENA y la ausencia de la promoción o presentación de la candidata desnaturaliza el spot de campaña y podría traducirse en un uso indebido de la pauta. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/58/SUP_2017_REP_58-643185.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/b19935abbb7021d.pdf https://www.canva.com/design/DACSoaPRQtY/share?role=EDITOR&token=K3hCHwq3-jlYOQtsvMSoug&utm_content=DACSoaPRQtY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-45/2017 28/03/2017
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Medidas cautelares en spot de intercampaña del PAN en el Edomex Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1J5k9crQD_oSiJaZKyaFy_jkRXOTHi3_x/view?usp=sharing En periodo de intercampañas el PRI denunció la difusión de un promocional del PAN en el que se hacia referencia negativa a la gestión del PRI en el Edomex. El INE negó las medidas cautelares al considerar que el contenido era genérico y de interés general. Revocó, ya que los promocionales no eran genéricos porque relacionaban al PRI con una gestión negativa del estado y contenían un llamado al voto en contra en un proceso electoral. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/45/SUP_2017_REP_45-639863.pdf https://www.canva.com/design/DAC98ePLzcU/share?role=EDITOR&token=TKtsU57j9jUhsL-Et2kq3Q&utm_content=DAC98ePLzcU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-34/2017 16/03/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Improcedencia de medidas cautelares respecto a spot de intercampaña del PAN en el Edomex Mayoría https://drive.google.com/file/d/1PjS-IS1w5LFmwhfU8hdLsoQmXYyxVKMg/view?usp=sharing El PRI denunció un spot en radio y TV pautado por el PAN durante la intercampaña del Edomex y solicitó medidas cautelares. El INE otorgó las medidas porque, aunque el promocional no llamaba expresamente al voto ni refería a alguna candidatura, sí utilizaba expresiones y referencias que producían una ventaja indebida. Revocó las medidas cautelares porque las expresiones sostenían una postura ideológica y crítica, con alusiones genéricas sobre temas de relevancia. Ante la ambigüedad del mensaje debe privilegiarse preliminarmente el debate político. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/34/SUP_2017_REP_34-638420.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/21080028
SUP-REP-41/2017 16/03/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Improcedencia de medidas cautelares en spots Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1M87ZFXcQmFE_SSx5GlErvL7KDnl6BJz-/view?usp=sharing MORENA denunció al Gobierno federal y al PRI por los spots en radio y TV Confirmó la negativa del INE, pues la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de dicho Instituto es competente para desechar aquellas solicitudes sobre las que haya un pronunciamiento previo de la Comisión de Quejas y Denuncias, como sucede en el caso. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/40/INC/1/SUP_2017_REP_40_INC_1-638775.pdf https://www.canva.com/design/DAC-ToMfmzs/share?role=EDITOR&token=dpol8UOYtb8QwUtP4DXNEg&utm_content=DAC-ToMfmzs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-36/2017 16/03/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Improcedencia de medidas cautelares en spots Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1PjS-IS1w5LFmwhfU8hdLsoQmXYyxVKMg/view?usp=sharing El PRD denunció al Gobierno federal por la difusión de varios spots de radio, TV y YouTube en los que se promocionaban sus logros en el Edomex y solicitó que se suspendiera su difusión. El INE negó las medidas cautelares, pues la propaganda gubernamental sí está permitida durante las intercampañas. Confirmó la negativa de dictar medidas cautelares, pues la propaganda gubernamental solo debe suspenderse durante la campaña y hasta que concluya la jornada electoral. Además, de un análisis preliminar, no se advierte que los spots busquen influir en las preferencias electorales. https://www.te.gob.mx/Informacion_juridiccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-REP-0036-2017.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/21080028
SUP-REP-37/2017 16/03/2017
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Improcedencia de medidas cautelares en spot de intercampaña de MORENA en el Edomex Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1PjS-IS1w5LFmwhfU8hdLsoQmXYyxVKMg/view?usp=sharing El PRI denunció el promocional Confirmó la negativa, porque el promocional contiene mensajes genéricos e institucionales de un partido político, sin hacer referencia a alguna candidatura, al proceso electoral en curso, ni a llamar expresamente al voto. Por lo tanto, se debe favorecer el debate y la libre circulación de ideas. https://www.te.gob.mx/Informacion_juridiccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-REP-0037-2017.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/21080028
SUP-REP-39/2017 16/03/2017
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Intercampaña
  • Medidas cautelares
  • Radio y TV
Improcedencia de medidas cautelares respecto a spots de intercampaña del PAN en Coahuila Unanimidad https://youtu.be/X-yAQ1_J49A https://drive.google.com/file/d/1PjS-IS1w5LFmwhfU8hdLsoQmXYyxVKMg/view?usp=sharing El PRI denunció 3 spots del PAN para la intercampaña en Coahuila y solicitó que se suspendiera su difusión. Alegó que constituían actos anticipados de campaña e incluían a menores de edad.El INE negó las medidas cautelares pues, de los spots, uno ya no estaba al aire y los otros contenían mensajes genéricos y el consentimiento de los menores y sus padres. Confirmó la decisión del INE ya que, de una análisis preliminar, el mensaje de los spots es genérico y no electoral y no hacen un llamado expreso al voto. Por lo tanto, no se actualiza una infracción manifiesta a la normativa y se debe privilegiar la libertad de expresión. https://www.te.gob.mx/Informacion_juridiccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-REP-0039-2017.pdf https://create.piktochart.com/infographic/saved/21080028
SUP-REP-40/2017 16/03/2017
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Precampaña
  • Radio y TV
Improcedencia de medidas cautelares respecto a promocionales del PAN en precampaña de Nayarit Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1M87ZFXcQmFE_SSx5GlErvL7KDnl6BJz-/view?usp=sharing El INE negó las medidas cautelares solicitadas por el PRI en contra de diversos promocionales por el presunto uso indebido de la pauta toda vez que, desde su perspectiva, el PAN no podía difundir contenidos específicos de precandidatos por haberlos elegido por designación directa. Confirmó la negativa porque el modelo de comunicación política no impide que los precandidatos únicos realicen actos de precampaña, pues necesitan conseguir apoyo al interior del partido para ser ratificados en el proceso de selección. https://www.te.gob.mx/Informacion_juridiccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-REP-0040-2017.pdf https://www.canva.com/design/DAC-ToMfmzs/share?role=EDITOR&token=dpol8UOYtb8QwUtP4DXNEg&utm_content=DAC-ToMfmzs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-24/2017 y acumulados 01/03/2017
  • Indalfer Infante Gonzales
  • PES
  • Precampaña
  • Radio y TV
Medidas cautelares en promocionales de MORENA en el Edomex, en los que AMLO habla del Gasolinazo Mayoría https://drive.google.com/file/d/1Neoipf6vyfl8i6ylrQhMLZONUVkwEhrH/view?usp=sharing El PRI denunció a MORENA por el indebido uso de la pauta en radio y TV durante la precampaña al gobierno del Edomex. El INE dictó medidas cautelares suspendiendo la difusión de 2 de los promocionales denunciados, por ser genéricos, aparecer AMLO, dirigente nacional de MORENA, posicionar a solo una de las 2 precandidatas registradas. Confirmó la decisión del INE de suspender los promocionales genéricos al no combatir las consideraciones de la responsable. Revocó la decisión del INE sobre la medida compensatoria, ya que ello implicó un análisis de fondo. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/24/SUP_2017_REP_24-635333.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/f626fb3cb3b284f.pdf https://www.canva.com/design/DACPJo-gKYc/share?role=EDITOR&token=arodkED61qaA2HJ0V1Wemw&utm_content=DACPJo-gKYc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-28/2017 01/03/2017
  • José Luis Vargas Valdez
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • Precampaña
  • Radio y TV
Medidas cautelares en promocionales de MORENA en Nayarit en los que AMLO habla del Gasolinazo Mayoría https://drive.google.com/file/d/1f6scV_B3sv-3y8sq5ZlNLsJ7DEJADk1y/view?usp=sharing MORENA pautó dos promocionales en radio y TV de su precandidato a la gubernatura de Nayarit en los que aparecía AMLO, precandidato a la presidencia de la república y dirigente nacional de MORENA. El PAN denunció los promocionales y el INE decretó medidas cautelares para suspender su difusión. Confirmó la suspensión de los promocionales porque el mensaje de AMLO no se no se vinculaba con las precandidaturas a la gubernatura, ni con el proceso interno de selección. De hecho, en el spot de TV no aparecía el precandidato al que pertenecía la propaganda. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/28/SUP_2017_REP_28-635091.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/e870fa6bbf533aa.pdf https://www.canva.com/design/DADGWHFBA6A/mcifZYMxzMRJuFgp3Zx6KQ/edit
SUP-REP-20/2017 28/02/2017
  • Indalfer Infante Gonzales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Medidas cautelares
  • PES
  • Radio y TV
Medidas cautelares en spots del PRI en los que aparecían menores de edad Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1qEyKleYJ0CYbAIXiG1fS9c2UzjGnIinJ/view?usp=sharing_x000D_ El INE otorgó medidas cautelares para retirar un promocional del PRI y de su candidato a la gubernatura de Coahuila en el que aparecían menores de edad. Consideró que la difusión debía suspenderse porque no constaba la opinión de los menores sobre su aparición en los spots y la sola autorización de los padres era insuficiente. Confirmó las medidas cautelares al considerar que el solo consentimiento de los padres era insuficiente para proteger el interés de los menores; estos tienen derecho a expresar su opinión sobre la participación en promocionales de un partido. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/20/SUP_2017_REP_20-635325.pdf https://www.canva.com/design/DACJ6ArcYQc/share?role=EDITOR&token=T4xNMKhtCWlXr_fgXI_L0w&utm_content=DACJ6ArcYQc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-14/2017 10/02/2017
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • PES
  • Precampaña
  • Radio y TV
Medidas cautelares sobre promocionales de MORENA que incluían a dos precandidatos Mayoría https://drive.google.com/file/d/1Kwid1AB2jhi-Ba8INmjdaFmnRm79ezWk/view?usp=sharing El PRI denunció a MORENA por pautar varios promocionales de radio y TV en los que aparecían dos precandidatos de dicho partido para la gubernatura de Coahuila. El INE negó las medidas cautelares solicitadas por el partido, porque es válida la difusión de mensajes genéricos en radio y TV durante las precampañas. Revocó la decisión del INE porque cuando los partidos registran a dos o más precandidatos, no pueden difundir propaganda genérica y, en este caso, está acreditada la existencia de dos precandidatos de MORENA. Ordenó al INE adoptar las medidas necesarias para suspender la difusión de los spots. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/14/SUP_2017_REP_14-632152.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/cf25bb3eef07d62.pdf https://www.canva.com/design/DACMng-Z994/share?role=EDITOR&token=P0wOdpmPwI3zP74qM21SFA&utm_content=DACMng-Z994&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-12/2017 08/02/2017
  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Medidas cautelares
  • PES
  • Precampaña
  • Radio y TV
Spots de MORENA durante la precampaña a la gubernatura de Coahuila. Negativa de medidas cautelares Mayoría https://drive.google.com/file/d/1wWoOHE1NZvNWj8QSiROWk27X32Xh9lLz/view?usp=sharing El INE negó las medidas cautelares solicitadas por el PAN en contra de unos promocionales de radio y TV pautado por MORENA durante la precampaña del proceso electoral para la gubernatura de Coahuila. Esto al considerar que contenía mensajes permitidos, no tenía la intención de posicionar, ni solicitaba el voto y estaba amparado por la libertad de expresión. Confirmó que los promocionales estaban amparados por la libertad de expresión, pues contenían mensajes de interés general. Además, aunque MORENA tenía más de una precandidatura, es opcional identificarla en sus spots y es válido posicionar al partido. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2017/REP/12/SUP_2017_REP_12-631980.pdf https://www.canva.com/design/DACMy_CqH08/share?role=EDITOR&token=vzXwELUu3FNxze70botUxg&utm_content=DACMy_CqH08&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-RAP-536/2016 y acumulados 18/01/2017
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Autoridades electorales
  • Informes de labores / propaganda gubernamental
  • Radio y TV
Población cero: parámetro para permitir propaganda gubernamental en procesos electorales Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1yzm2eH4YENcEgrPqi1DRjA_rZPI8VuBe/view?usp=sharing El Comité de Radio y TV del INE emitió varios acuerdos sobre el marco geográfico electoral y el catálogo de estaciones de radio y TV con cobertura del periodo ordinario y los procesos electorales locales. Definió que las emisoras pueden transmitir propaganda gubernamental cuando su cobertura en entidades con proceso electoral sea en zonas sin población. Confirmó los acuerdos porque la difusión de propaganda gubernamental en zonas sin población, aunque pertenecientes a un estado con proceso electoral, no influye en los electores. Además, así se permite la libre circulación de propaganda gubernamental. http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2016/RAP/536/SUP_2016_RAP_536-628482.pdf https://www.canva.com/design/DACZ0NEIzRE/share?role=EDITOR&token=kF7wkpjB60-fQSsswJBD9w&utm_content=DACZ0NEIzRE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
2020 Justicia Abierta