PARTIDOS POLÍTICOS

Los partidos políticos son organizaciones creadas a partir de la asociación de las personas que comparten principios e ideas. Conforme a la normativa mexicana, estas organizaciones son instituciones públicas cuyos objetivos primordiales son los siguientes: 

Promover la participación de las personas en la vida democrática del país;
Contribuir a la integración de los órganos de representación política; y
Hacer posible, en esa modalidad específica, el acceso a los cargos de elección popular.

Los partidos pueden existir a nivel nacional y a nivel local, en ambos casos, se rigen a través de tres documentos básicos:

1. La declaración de principios, la cual compila su ideología y reitera su obligación de cumplir con la Constitución, conducir sus actividades democráticamente y promover la participación en igualdad de condiciones para hombres y mujeres.

2. El programa de acción, en el que se establecen las medidas a través de las cuales cumplirán sus fines como partido.

3. Los estatutos, que compilan su denominación, emblema y colores, así como los derechos y obligaciones de sus militantes y las normas generales de su funcionamiento.


*Los conceptos e ideas sobre los partidos políticos expuestos en el texto tienen como fuente a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Partidos Políticos, así como por los siguientes textos académicos: (1) Larry Diamond y Richard Gunther [eds.] (2001): Political parties and democracy. JHU Press; y (2) Richard Gunther y José Ramón Montero (2002): Political parties. Old concepts and new challenges. Oxford: Oxford University Press.

Más información del tema