

PROCEDIMIENTO
El procedimiento para solicitar una audiencia en calidad de amicus curiae es el mismo que sigue cualquiera de las partes, es decir, a través del llenado del formulario que se encuentra disponible al inicio de esta página. No es necesario que quienes pretenden comparecer como amicus curiae presenten un escrito de argumentos de manera formal ante la corte, con anterioridad a su solicitud de audiencia. Sin embargo, se recomienda que sus planteamientos sí se presenten por escrito de manera que consten en el expediente del asunto en cuestión.
PUBLICIDAD
Las participaciones de los amicus curiae serán videograbadas y transmitidas en vivo, a fin de garantizar que:
- La opinión experta conste en el expediente del asunto para que todos y todas las magistradas, así como las partes, puedan consultarlas.
- Se fomente una justicia participativa y deliberativa en los temas que son de trascendencia o de interés público.
CALIFICACIÓN DEL AMICUS CURIAE, SUS PLANTEAMIENTOS
Cuando el pleno de la Sala Superior del TEPJF discute y vota el proyecto de sentencia relacionada con el caso en el que intervienen las o los amigos de la corte, se toma una decisión final con respecto a sus aportaciones. No es el o la magistrada instructora ni el o la magistrada que participaron en las audiencias quienes toman esa decisión de forma individual. Por lo tanto, la comparecencia en la audiencia no se traduce en un reconocimiento de quienes participan en calidad de amicus curiae ni en que sus planteamientos se consideren al momento de emitir la sentencia.