Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-JDC-231/2021

10/03/2021 | Mónica Aralí Soto Fregoso

Proceso de selección para elegir el candidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero

Resumen
Un aspirante a la gubernatura de Guerrero presentó una queja para controvertir el procedimiento de elección y los resultados de la encuesta realizada por MORENA. Consideró que la secrecía de los resultados viola en su perjuicio diversos artículos de la ley y de la Constitución. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA (CNHJ) desechó la queja por extemporánea y señaló que la secrecía de los resultados estaba prevista en la convocatoria, por lo que él consintió ese hecho al inscribirse. El Tribunal local revocó la resolución de la CNHJ y declaró infundada la queja del actor, pues consideró que la secrecía de los resultados no afectó su derecho de acceso a la información, además de que no solicitó expresamente los resultados.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
La Sala Superior resolvió en el sentido de desechar el medio de impugnación debido a que quedó sin materia. Esto es así ya que, en virtud de la resolución de 26 de febrero, la CNHJ determinó dejar sin efectos los resultados de la elección interna y le ordenó a la Comisión Nacional de Encuestas y Elecciones que se repusiera el procedimiento y realizara una nueva encuesta.

Votación: Mayoría


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

JLVV

MASF

Voto en contra:

IIG

Voto

JMOM

Voto

RRM

Voto

Ausente: ---

Temas

Encuestas

Partidos políticos

Postulación de candidaturas

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta