Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-REC-1738/2021

10/11/2021 | Felipe Alfredo Fuentes Barrera

Designación de regidurías étnicas en Sonora

Resumen
El Instituto Electoral de Sonora designó por sorteo a las regidurías étnicas tohono o´odham de los municipios de Altar, Caborca, Plutarco Elías Calles y Puerto Peñasco, en los cuales fueron postulados los recurrentes. El Tribunal local ordenó, de entre otras cosas, reponer el procedimiento porque, conforme al precedente SUP-REC-395/2019, el sorteo no corresponde al sistema normativo interno de esa etnia. La Sala Guadalajara confirmó la sentencia del Tribunal local. Los recurrentes impugnaron porque consideran que no es aplicable el SUP-REC-395/2019; señalan que se están inaplicando sus usos y costumbres, y que están siendo excluidos.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
La Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala Guadalajara, ya que la Sala Guadalajara solo definió si fue correcta la aplicación del precedente y acertadamente concluyó que sí, sin que con ello se dejara de observar el sistema normativo interno de la comunidad indígena. No hay exclusión, pues será el Consejo Supremo de los tohono o’odham el que determine quién es la autoridad tradicional que está legitimada en cada municipio para proponer a los regidores étnicos.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

MASF

RRM

Voto en contra:

Ausente: JMOM JLVV

Temas

Personas y comunidades indígenas

Postulación de candidaturas

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta