Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-REC-71/2021

10/02/2021 | Felipe de la Mata Pizaña

Requisito de afiliación a partido político para reelección de personas electas por la vía independiente

Resumen
La Sala Regional Guadalajara revocó la sentencia del tribunal local de Jalisco en la que se determinó que las personas electas por la vía independiente que pretendan postularse a reelección a través de un partido político deben demostrar su militancia antes de la mitad de su mandato. Asimismo, inaplicó porciones normativas de la Constitución y Código Electoral, ambos de Jalisco. Demostrar la militancia resulta una carga excesiva que vulnera el derecho al voto pasivo de las personas electas como candidatos independientes. Se sustenta la decisión en lo sostenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 61/2017.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Se confirma la sentencia impugnada, pues la responsable analizó la razonabilidad de la inaplicación de las normas que se sometieron a su estudio y expuso las razones por las cuales decidió su inaplicación. La sentencia impugnada no genera desigualdad respecto de las candidaturas partidistas. Al haberse invalidado el requisito de militancia en el partido mediante el cual se pretende la postulación a la reelección para las personas electas por la vía independiente, no existe deber de la Sala responsable para fijar una temporalidad para demostrarla.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

JMOM

JLVV

MASF

RRM

Voto en contra:

Ausente: ---

Temas

Derecho al voto

Reelección

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta