Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-REP-13/2021

13/01/2021 | Reyes Rodríguez Mondragón

Medidas cautelares y calumnia

Resumen
Del 3 al 9 de enero de 2021, se trasmitió por radio y televisión, en algunas precampañas locales, el spot del PRI “BARREDORA”. En el spot se hace alusión a MORENA y a programas sociales que el gobierno federal ha modificado y/o eliminado. Este fue retomado por diversas cuentas en redes sociales. Morena solicitó la adopción de medidas cautelares para remover el spot, pero la Comisión de Quejas y Denuncias del INE las declaró improcedentes. La autoridad consideró que el contenido del spot es político y genérico, por lo que no constituye actos anticipados de campaña, además, preliminarmente, no se advierte la actualización de calumnia.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
En relación con la difusión del spot en radio y televisión, sobreseyó en el recurso al haberse presentado dos días después de que concluyó el plazo de transmisión. En lo relativo a redes sociales, confirmó lo establecido por la Comisión, pues el spot busca difundir la ideología del partido emisor a partir de una crítica a otra opción política, además de ser de carácter genérico. Sobre la acreditación de calumnia, confirmó la decisión de la Comisión, relativa a que, en principio el spot denunciado no podía ser considerado como calumnia, al tratarse de opiniones y no de la imputación de hechos o delitos falsos, consideración que no fue controvertida por MORENA.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

JLVV

RRM

Voto en contra:

Ausente: IIG JMOM MASF

Temas

Calumnia / discriminación

Medidas cautelares

Propaganda

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta