Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-REP-1/2021 Y ACUMULADOS

06/01/2021 | Felipe Alfredo Fuentes Barrera

Propaganda electoral no permitida en periodo ordinario

Resumen
Los representantes del PAN y del PRI presentaron quejas en contra de MORENA y su presidente nacional, Mario Delgado, ante el INE por supuestos actos anticipados de campaña en razón de la difusión en redes sociales, radio y TV del promocional denominado “Tumor”. Además, solicitaron medidas cautelares para que se retirara el material. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró procedentes las medidas cautelares, puesto que la Sala Especializada ya había determinado la ilicitud del promocional. Además, le atribuyó la infracción de actos anticipados de campaña a Mario Delgado, así como a MORENA, por el uso indebido de la pauta. Dicha resolución de la Sala Especializada fue impugnada ante la Sala Superior y está en espera de resolución. No obstante, en las sanciones impuestas no se ordenó la suspensión de la transmisión del promocional.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Se confirma la procedencia de las medidas cautelares, porque la resolución de la Sala Especializada justifica la existencia de un derecho que requiere protección provisional y urgente, por una situación actual o de inminente actualización. Por ello, la difusión del promocional bajo la apariencia del buen derecho es ilegal.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

JMOM

JLVV

RRM

Voto en contra:

Ausente: IIG MASF

Temas

Medidas cautelares

Propaganda

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta