Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-RAP-106/2020

02/12/2020 | Janine Madeline Otálora Malassis

Financiamiento público a nuevos partidos políticos

Resumen
El 19 de octubre se le otorgó el registro a Redes Sociales Progresistas (RSP) como partido político y se instruyó que gozara sus prerrogativas a partir del día siguiente. No obstante, el RSP impugnó el acuerdo sobre la distribución de prerrogativas para todos los partidos nacionales, debido a que considero que se le debió reconocer su registro desde el 5 de septiembre.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
La Sala Superior determinó que no se vulneró el principio de equidad en la contienda porque el derecho al financiamiento surge a partir del registro, de tal forma que no era posible darle un efecto retroactivo al registro otorgado, A pesar de que el retraso en el registro fue con motivo de la emergencia sanitaria. Además, no existen distinciones inequitativas entre los nuevos partidos por la diferencia de fecha en los registros, ya que cada uno contaba con distintas particularidades.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

JMOM

Voto

JLVV

MASF

Voto en contra:

RRM

Voto

Ausente: ---

Temas

Financiamiento

Partidos políticos

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta