Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-RAP-79/2020

14/10/2020 | Reyes Rodríguez Mondragón

Presunta intervención gremial en el proceso de constitución como nuevo partido político de «Redes Sociales Progresistas A. C.» (RSP)

Resumen
La organización RSP impugnó la resolución del Consejo General del INE en la que determinó la infracción de intervención gremial durante su proceso de constitución como partido político nacional. Esto debido a la participación de 1, 420 miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en las asambleas, quienes ostentaron cargos en la organización como presidentes y secretarios de asamblea, delegados, propietarios o suplentes electos y auxiliares acreditados.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Revocó la resolución INE/CG261/2020 pues la infracción de intervención gremial de la SNTE en el proceso de obtención de registro del RSP fue inexistente a partir de las pruebas. Para acreditar la infracción de intervención gremial es INSUFICIENTE comprobar que personas agremiadas al Sindicato participaron en la organización de la asociación y sus asambleas. Debió demostrarse la intervención, directa o indirecta, del sindicato mediante: (i) un actuar positivo, (ii) identificable e (iii) indudable y/o la posible coacción de los derechos de afiliación de sus agremiados. La sola participación de 1,420 personas sindicalizadas como miembros de RSP es insuficiente para demostrar una afiliación corporativa, pues representa un porcentaje bajo del total de afiliados, por lo que eran necesarios más elementos probatorios para considerar que la intervención gremial ocurrió.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

JMOM

Voto

JLVV

MASF

RRM

Voto

Voto en contra:

Ausente: ---

Temas

Integridad electoral

Partidos políticos

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta