Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-REC-73/2018

22/03/2018 | José Luis Vargas Valdez

Cambio de situación jurídica cuando un partido se retira del convenio de candidatura común

Resumen
El PVEM y el PANAL impugnaron la decisión de la Sala Toluca de revocar la aprobación de su convenio de candidatura común. La Sala determinó que era desproporcional la distribución de votos pactada, pero dejó a salvo sus derechos para que modificaran el convenio. Después de la resolución, uno de los partidos integrantes se retiró de la candidatura común.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Desechó de plano las demandas, ya que la manifestación de uno de los partidos políticos de no continuar con la candidatura común originalmente planteada implica un cambio de situación jurídica, por lo que el asunto es improcedente.

Votación: Mayoría


Voto a favor:

FAFB

JMOM

JLVV

Voto en contra:

IIG

Voto

RRM

Voto

Ausente: FDLMP MASF

Temas

Coaliciones y otras formas de participación

Postulación de candidaturas

Requisitos procesales

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta