Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-RAP-136/2021

05/06/2021 | Indalfer Infante Gonzales

Distribución de escaños por RP en la cámara de diputados

Resumen
Debido a una consulta de la Secretaría Técnica del Cómite Técnico Asesor para los conteos rápidos 2020-2021, el CG del INE reiteró que la asignación de escaños por el principio de RP debería realizarse a la literalidad de los pasos establecidos en la legislación. El PAN y MC impugnaron esa respuesta, ya que consideraban que se debían interpretar y aplicarlas normas de manera que se favoreciera la proporcionalidad del voto y la pluralidad. Es decir, realizar una asignación lo más cercana a una base cero.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
La Sala Superior confirmó la respuesta por tres razones: La respuesta protege los principios de certeza, legalidad y congruencia, ya que solo replica lo establecido en la norma. El sistema político mexicano permite una sobrerepresentación de hasta un 8%. La propuesta de los partidos cambiaría la fórmula, lo que es imposible en sede jurisdiccional o administrativa.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

JMOM

JLVV

MASF

RRM

Voto en contra:

Ausente: ---

Temas

Asignación de escaños - RP

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta