Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-JDC-1346/2021

01/11/2021 | José Luis Vargas Valdez

Los integrantes de los Poderes de la Unión no pueden intervenir en el procedimiento de petición de revocación de mandato.

Resumen
Un diputado federal presentó un escrito ante el INE, en el cual manifestó su intención de participar como promotor de la solicitud de revocación de mandato. El 13 de octubre, la autoridad electoral negó el aviso de intención, ya que las reglas del proceso de revocación de mandato impiden que el Poder Legislativo intervenga en el procedimiento de petición y captación de firmas.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Se confirmó la determinación del INE, ya que ningún integrante de los Poderes de la Unión puede participar en el procedimiento de petición y captación de firmas para el proceso de revocación de mandato, pues existe un impedimento para el uso de recursos públicos en los procesos de revocación de mandato, y por otra parte, lo que se pretende es que la ciudadanía pueda determinar libremente si quiere o no que quien gobierna deje su cargo antes de que concluya el periodo para el que fue electo.

Votación: Mayoría


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

JMOM

RRM

Voto en contra:

JLVV

Voto

MASF

Voto

Ausente: ---

Temas

Consultas / Plebiscitos /otros mecanismos de participación

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta