Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-JDC-836/2021

19/05/2021 | Reyes Rodríguez Mondragón

Interés jurídico para impugnar el registro de una candidatura

Resumen
Un militante de MORENA se inconformó con el registro del Instituto Electoral local de Juan Carlos Loera de la Rosa como candidato a la gubernatura de Chihuahua por la coalición \"Juntos Haremos Historia en Chihuahua\". El Tribunal local –al resolver el medio de impugnación– reconoció el interés del militante de MORENA para impugnar el acuerdo del Instituto Electoral local y confirmó el registro de la candidatura. El militante se inconformó con la sentencia del Tribunal local.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Se realizó un estudio oficioso de los presupuestos procesales en primera instancia. Derivado de dicho estudio, se concluyó que el militante no tenía interés jurídico ni legítimo para controvertir el registro de la candidatura de Juan Carlos Loera de la Rosa para la gubernatura de Chihuahua, pues, si bien, se queja de diversas irregularidades respecto del proceso de selección interna del partido en el cual milita, no demuestra haber participado en dicho proceso ni se encuentra en una situación relevante que lo pusiera en una posición especial frente al ordenamiento jurídico. En consecuencia, se revocó la sentencia del Tribunal local y se sobreseyó el juicio de origen.

Votación: Mayoría


Voto a favor:

FAFB

FDLMP

IIG

JMOM

MASF

RRM

Voto en contra:

JLVV

Voto

Ausente: ---

Temas

Postulación de candidaturas

Requisitos procesales

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta