Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores
<< Volver a listado de casos

SUP-JDC-72/2021

27/01/2021 | José Luis Vargas Valdez

¿Las personas que integraron la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD tienen la calidad de Consejeros Nacionales?

Resumen
El Órgano Técnico Electoral del PRD emitió el listado de integrantes del X Consejo Estatal de la Ciudad de México. El ahora actor presentó una queja ante el Órgano de Justicia Intrapartidaria para impugnar su exclusión como consejero del partido. El Órgano de Justicia Intrapartidario desechó la queja, pero examinó y resolvió el fondo de la queja.

¿Qué resolvió la Sala Superior?
Se confirmó la resolución del Órgano de Justicia Intrapartidaria. El que el actor haya sido integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD no implica que adquiera el carácter de consejero nacional. La Dirección Nacional Extraordinaria fue un órgano temporal extraordinario y las decisiones que se tomaron se hicieron de forma colegiada, por lo que no puede considerarse que por haberla integrado se considere como Presidente Nacional del partido, para el efecto de formar parte del Consejo Nacional.

Votación: Unanimidad


Voto a favor:

FDLMP

JMOM

JLVV

RRM

Voto en contra:

Ausente: FAFB IIG MASF

Temas

Integración de órganos

Partidos políticos

Recursos

Infografía

Sentencia

Voto

Texto de la intervención

Intervención en la sesión

<< Volver a listado de casos
2020 Justicia Abierta