Skip to content
Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón
  • Inicio
  • JUSTICIA ABIERTA
  • INTEGRIDAD ELECTORAL
  • ABC ELECTORAL
    • PARTICIPACIÓN POLÍTICA
      • DERECHO AL VOTO
      • PARTIDOS POLÍTICOS
        • REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
      • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
    • ELECCIONES Y COVID
    • PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
      • ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
      • ASISTENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS A ACTOS PROSELITISTAS
        • GÉNERO
          • PARIDAD DE GÉNERO
          • VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO (VPG)
      • USO DE EXPRESIONES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS
      • CALUMNIA
    • SISTEMAS NORMATIVOS
    • NULIDADES
    • REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
    • REELECCIÓN
    • CIENCIA POLÍTICA
  • CASOS RELEVANTES
    (2016-2022)
  • AUDIENCIAS
    • AMIG@S DE LA CORTE
    • AUDIENCIAS REALIZADAS
  • EVENTOS
    • CONFERENCIAS
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES
    • LECTURAS RECOMENDADAS
  • INFOGRAFÍAS
    (2016-2022)
  • Informes de labores

CASOS RELEVANTES

En este apartado se pueden consultar los expedientes de las sentencias dictadas por el TEPJF desde 2016 a la fecha, cuyos criterios son relevantes para el derecho electoral.

Esta base de datos integra los criterios que la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que destacan del resto, ya sea porque resuelven algún caso difícil o límite del derecho electoral o porque definen el contenido y los alcances de los derechos políticos y electorales. Para consultar la totalidad de asuntos resueltos por todas las salas del TEPJF, consulta el siguiente buscador: https://www.te.gob.mx/buscador/

Filtrar por:

Las palabras se buscan por resumen, resolución y tema. Limpiar búsqueda
Expediente Fecha Ponente Temas Asunto Votación Acciones Link Pos Video Link Pos Texto Link Alegatos Link Infografia Twitter Resumen Resolucion Score Votacion Link Sentencia Estrados Link Voto Reyes Link Canva
SUP-REP-236/2021 02/06/2021
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • COVID-19
  • Propaganda
  • Redes sociales
Uso indebido de programas sociales vinculados con la política de vacunación en contra de la COVID-19 Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1Z_L6dX-6FSn6_9JPPa91Kh8ZiFShp049/view?usp=sharing El PAN denunció a MORENA por publicar un tuit en el que señala que distribuye y aplica las vacunas en contra de la COVID-19 de manera gratuita. La Sala Especializada declaró existente la infracción, porque hubo apropiación indebida de una política pública. Confirmó la decisión de la Sala Especializada, porque un paritdo político no puede apropiarse del uso y difusión de los programas sociales como si participara en su ejecución e implementación, puesto que se podría generar confusión en la ciudadanía. 7/0 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/236/SUP_2021_REP_236-1030153.pdf https://www.canva.com/design/DAEhr1q_fu4/8kMlSUz_7eSb8cnPq8Ahiw/edit
SUP-REP-62/2021 10/03/2021
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • COVID-19
  • Medidas cautelares
Medidas cautelares para prevenir el posible empadronamiento con fines electorales de la vacunación Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1hcPiRP2TMdOd1qik9GGu2o7S0aqF63Fx/view?usp=sharing El PAN denunció el posible empadronamiento con fines electorales en algunos programas sociales realizados por el Gobierno, específicamente, la vacunación en contra de la COVID-19. De manera preventiva, el INE emitió una medida cautelar para detener los actos que podrían generar un empadronamiento. La Sala Superior confirmó las medidas cautelares, ya que, al tratarse de un análisis probatorio moderado, existían suficientes elementos para considerar que los programas sociales sí pueden generar confusión en el electorado. 7-0 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2021/REP/62/SUP_2021_REP_62-966518.pdf https://drive.google.com/file/d/1AjvFHTGaDyuhK54bc_ZiW2jONWhpB8wj/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAEYZhFpm4w/siLqfIXOplU33YtRnZLDEA/view?utm_campaign=designshare&utm_source=homepage_design_menu
SUP-JDC-10247/2020 y SUP-RAP-134/2020 04/02/2021
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • COVID-19
  • Derecho al voto
Voto por internet Mayoría https://drive.google.com/file/d/11ldjVQ9FDI1kNTmA1rzV4eeqgYLTYFNI/view?usp=sharing Un ciudadano solicitó al INE que fuese posible votar por internet en la próxima jornada electoral derivada de la pandemia por COVID-19. El INE respondió que no tenía los instrumentos legales, presupuestales ni jurídicos para implementar dicha modalidad; inconformes el ciudadano y un partido político presentaron una demanda. Confirmó el acuerdo del INE, porque no tiene la posibilidad fáctica de reglamentar para reglamentar el voto electrónico para el proceso electoral en curso. 5-2 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/10247/SUP_2020_JDC_10247-953354.pdf https://drive.google.com/file/d/1XSS4eDKJaudG3RHltWLSRzlZK7sn6dGn/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAEVSbi2-VY/UvVPOlsIUMKnp2ka53Q_7Q/edit
SUP-REP-118/2020 18/11/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • COVID-19
  • PES
  • Radio y TV
Difusión de programa sobre COVID-19 en Quintana Roo Mayoría https://youtu.be/_0xNqTLnZsY https://drive.google.com/file/d/1cbW6_cBKst4m7DEzrIC3V_jOZmarpIQx/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1iggyVInPY5d8QvJineeMB9nBZACI3l15/view?usp=sharing De marzo a junio de 2020, se difundió un programa de radio y TV sobre la contingencia derivada de la pandemia generada por la COVID-19, en él, la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, aparecía como conductora. Diversos ciuduadanos presentaron una denuncia por acceso indebido a radio y TV, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. La Sala Especializada consideró inexistentes dichas conductas. La Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala Especializada, pues no se controvirtieron eficazmente los razonamientos de la sentencia. 5/2 http://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REP/118/SUP_2020_REP_118-935800.pdf https://drive.google.com/file/d/1Xn7h1zJyo-t8mEhAlVg04-YlnEl0jnlK/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAEN0P3TMZU/r-l-Zn6sgvGS3eRLyH85RA/edit
SUP-REC-211/2020 11/11/2020
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Consultas / Plebiscitos /otros mecanismos de participación
  • COVID-19
  • Personas y comunidades indígenas
Consulta a pueblos y comunidades indígenas en Nayarit Unanimidad https://twitter.com/ReyesRdzM/status/1326970855004499968 La Sala Guadalajara suspendió el proceso de consulta a los pueblos y comunidades indígenas de Nayaritrespecto de las medidas compensatorias que serían aplicadas a favor de los pueblos y comunidades indígenas para el proceso electoral 2020-2021, debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19. La SS confirmó que se acreditaba el requisito especial de procedencia y estableció que estaba justificados suspender la consulta hasta que hubieran las condiciones de salud suficientes para realizarla. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REC/211/SUP_2020_REC_211-934484.pdf https://www.canva.com/design/DAENPzMshno/_ZFU0tCu5XeeIFb1gCVNog/edit
SUP-REC-162/2020 02/09/2020
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • COVID-19
  • Desechamiento por falta de firma autógrafa
  • Partidos políticos
  • Procedencia
Desechamiento por falta de firma autógrafa Mayoría https://drive.google.com/file/d/1CSj4qmi1HZGK914f4z2Xa-VbXZ1_7KCn/view?usp=sharing El Partido Encuentro Social Morelos celebró su primer Congreso Estatal Ordinario en el que se eligieron diversos cargos de sus órganos internos.Una militante controvirtió, vía correo electrónico, la sentencia de la Sala Regional Xalapa que ordenó reponer el Congreso, para que cumpliera con el mandato de paridad en la integración de los órganos directivos., en el que se eligieron diversos cargos de sus órganos internos.Una militante controvirtió, vía mail, la sentencia de la Sala Regional Xalapa que ordenó reponer el Congreso, para que cumpliera con el mandato de paridad en la integración de los órganos directivos. La demanda presentada por correo electrónico debe desecharse pues no fue presentada físicamente y carece de firma autógrafa. La falta de firma autógrafa impide corroborar la identidad y voluntad de la recurrente. Las razones de la recurrente son insuficientes para validar la presentación de escritos de impugnación sin firma autógrafa. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REC/162/SUP_2020_REC_162-922146.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REC/162/SUP_2020_REC_162-922146.pdf https://www.canva.com/design/DAEGqjUetsw/k47yLbETXtFYcqhmjn-XwQ/edit
SUP-RAP-42/2020 y acumulado 14/08/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Integración de órganos
Reanudación de los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo Unanimidad https://www.youtube.com/watch?v=_t30sFsj6sA&feature=emb_logo https://drive.google.com/file/d/1P3jVdCjr_nKXkImf2x9XCYaWkloXsKyV/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/13c5wXFYM0a3CL060vETaIbb8bYzYsSRq/view?usp=sharing El INE reanudó los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo y definió como fecha para la jornada electoral el 18 de octubre de 2020. Además, ajustó la toma de posesión de los ayuntamientos de Hidalgo para el 15 de diciembre de 2020, señalando que del 5 de septiembre y hasta la nueva toma de protesta los Ayuntamientos estarían a cargo de los Consejos Municipales interinos. Confirmó el acuerdo del INE porque sí es la autoridad competente para reanudar el proceso, tomó en cuenta la situación sanitaria y está garantizando la periodicidad de las elecciones. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/RAP/42/SUP_2020_RAP_42-919845.pdf https://www.canva.com/design/DAEEy6M7s20/share/preview?token=M8m45DkDZxoutLZNPg9iNg&role=EDITOR&utm_content=DAEEy6M7s20&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JDC-1660/2020 14/08/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Actuación judicial
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Demanda vía e-mail en contra del proceso de designación de consejerías para el OPLE del Estado de México Mayoría https://drive.google.com/file/d/1-0F0BTz65bCh95WtbDuDs9CAbAs3Ty3C/view?usp=sharing Un aspirante impugnó el acuerdo de la Comisión de Vinculación del INE con los OPLE mediante el cual se publicaron los folios de los aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso de selección de consejerías para el OPLE del Estado de México. Envió su demanda escaneada vía e-mail. Desechó la demanda porque no se presentó físicamente ni con firma autógrafa. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/1660/SUP_2020_JDC_1660-920018.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/817d6cab5a7fa56.pdf https://www.canva.com/design/DAEEy7xRfKg/share/preview?token=II3EhMV93xr4vWXA7dY-SQ&role=EDITOR&utm_content=DAEEy7xRfKg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JDC-1652/2020 14/08/2020
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Actuación judicial
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Demanda vía e-mail en contra del proceso de selección de consejerías para el OPLE de Tabasco Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=LKNQ2UEhoHE&feature=emb_logo https://drive.google.com/file/d/1Y24EG4LP4HYMFSzFUDts-8OFj040_zvA/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1vJhkZ_7rFEECBoPD1vQ-3oWYj-yHTEvw/view?usp=sharing Un aspirante impugnó el acuerdo de la Comisión de Vinculación del INE con los OPLE mediante el cual se publicaron los folios de los aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso de selección de consejerías para el OPLE de Tabasco. Reclamó que la Comisión lo hubiera excluido del proceso por haber sido candidato de un partido en los últimos 4 años. Envió su demanda escaneada vía e-mail. Dejó sin efectos la demanda porque no se presentó físicamente ni con firma autógrafa. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/1652/SUP_2020_JDC_1652-919786.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/4b2143e509d4cc5.pdf https://www.canva.com/design/DAEE4Jzb66w/share/preview?token=nBgv5p6CJitE-wRqgxwe_Q&role=EDITOR&utm_content=DAEE4Jzb66w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REP-82/2020 y acumulados 22/07/2020
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Art. 134
  • COVID-19
  • Medidas cautelares
  • Servidores públicos
Revocación de medidas cautelares en contra de servidores públicos que entregaron bienes en la pandemia Mayoría https://drive.google.com/file/d/1MEvM78u7D4XWOKWZuaqigYtZJNB9VIIO/view?usp=sharing El INE inició procedimientos sancionadores en contra de más de 60 funcionarios en 17 entidades federativas por posible uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada derivado de la entrega de bienes en el marco de la pandemia de COVID-19. Además, dictó medidas cautelares exhortando a los funcionarios a abstenerse de realizar estas conductas. Revocó el inicio de los procedimientos sancionadores y las medidas cautelares. El INE no es competente para conocer de las irregularidades, pues solo impactarían en los procesos electorales locales, por lo que son competencia de los OPLE. Además, las medidas cautelares no pueden dictarse como exhorto. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REP/82/SUP_2020_REP_82-914804.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/8c525703c182527.pdf https://www.canva.com/design/DAECzyg5t_I/share/preview?token=sfss_TsP7jJYK8xxKdhEWg&role=EDITOR&utm_content=DAECzyg5t_I&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JDC-1573/2020 - incidente de incumplimiento 4 22/07/2020
  • Indalfer Infante Gonzales
  • COVID-19
  • Integración de órganos
  • Partidos políticos
  • Requisitos procesales
Desechamiento de incidente de Incumplimiento de MORENA de renovar su dirigencia Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=AeQbeRXgCcE&list=PL6-msMBk8erOlOLyyG-Fb75jWZl5m8pqa&index=16 https://drive.google.com/file/d/1kMw07Eyul3FlusI3ULjTSOp23U3ECoLa/view?usp=sharing Un militante de MORENA utilizó el portal de juicio en línea del TEPJF para reclamar que el partido no ha cumplido con la sentencia que le ordenó depurara su padrón de afiliados y renovar su dirigencia. Su escrito estaba firmado con la FIREL. Requirió al actor que presentará su escrito con firma autógrafa ante la Sala Superior. Una vez que el actor presentó su escrito, desechó el incidente por haber quedado sin materia, pues la Sala Superior ya declaró que el partido incumplió (incidente de incumplimiento 3). https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2019/JDC/1573/INC/6/SUP_2019_JDC_1573_INC_6-914912.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/10b5b382e908bbb.pdf https://www.canva.com/design/DAECt613tn8/share/preview?token=ZwcVhc9JaYo8_tssqpmsfA&role=EDITOR&utm_content=DAECt613tn8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JDC-177/2020 y otros - incidentes de incumplimiento de sentencia 15/07/2020
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Integración de órganos
  • Requisitos procesales
Aclaración sobre la publicidad de las calificaciones en el proceso de selección de consejerías del INE Mayoría https://drive.google.com/file/d/19gQqJiBk3E9b59vxt3n3vQrSZvW_yt4P/view?usp=sharing La Sala Superior le ordenó al Comité Técnico de Evaluación (CTE) de aspirantes al Consejo General del INE publicar «a la brevedad» las calificaciones de las personas que habían pasado a cada una de las etapas del proceso. El director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados le solicitó a la Sala Superior aclarar a qué se refiere la expresión «a la brevedad». Declaró no hay lugar para aclarar la sentencia, pues el CTE debe cumplir en el tiempo mínimo necesario. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/177/INC/1/SUP_2020_JDC_177_INC_1-910336.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/177/INC/1/SUP_2020_JDC_177_INC_1-910336.pdf#page=24 https://www.canva.com/design/DAEAMxTXhng/share/preview?token=Uevh1jvkaKTU1rUHUwg8VA&role=EDITOR&utm_content=DAEAMxTXhng&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JRC-6/2020 15/07/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
Sesiones del OPLE de Durango en sedes alternas Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1qZ0FfQrkgTPV3rG-QZCpDVeZ1Oz0PBo2/view?usp=sharing El OPLE de Durango modificó su reglamento de sesiones para autorizar la posibilidad de sesionar en sedes alternas. El Tribunal local confirmó la modificación. El Partido Duranguense reclamó que el OPLE excedió sus facultades con las modificaciones. Confirmó las modificaciones que le permiten al OPLE sesionar de manera no presencial, pues ese ajuste sí entra dentro de sus atribuciones. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JRC/6/SUP_2020_JRC_6-913792.pdf https://www.canva.com/design/DAECDkr4ans/share/preview?token=hsdv6nzCvFm-NszkPIeR3Q&role=EDITOR&utm_content=DAECDkr4ans&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Acuerdo General 6/2020 01/07/2020
  • Actuación judicial
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Ampliación del catálogo de asuntos que se resuelven virtualmente por la Sala Superior Mayoría https://drive.google.com/file/d/1RKqws6XpV5RqLyWdnj9l7yyVEsceWZO-/view?usp=sharing La Sala Superior emitió un acuerdo ampliando el catálogo de los asuntos que podrían resolverse de manera no presencial durante la pandemia por el COVID-19. En particular, se acordó resolver los asuntos relativos a pueblos y comunidades indígenas, VPG, personas con discapacidad, interés superior de la infancia, grupos susceptibles, procesos electorales, operación de los órganos de los partidos políticos y la reanudación de actividades del INE. https://www.te.gob.mx/media/files/734c17eb1d2982aa88a945a3acb947620.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/f07037888b218e9.pdf https://www.canva.com/design/DAEAsq-3RwE/share/preview?token=F9GjIyScd_6yAPPT7r5q9Q&role=EDITOR&utm_content=DAEAsq-3RwE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JDC-748/2020 y acumulados 24/06/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Financiamiento
  • Partidos políticos
Falta de interés de asociaciones civiles que pretenden ser nuevos partidos para impugnar la distribución del financiamiento Mayoría https://www.youtube.com/watch?v=V90cXkPQvr8&feature=emb_logo https://drive.google.com/file/d/1sst2rIHa_TPdQ5pr0R7ubtN1L__DHbtF/view?usp=sharing https://twitter.com/ReyesRdzM/status/1274171965788413953 https://drive.google.com/file/d/1ej_n54XJ2T-BMSeYeONHW-rAgUOUCglc/view?usp=sharing El INE pospuso la fecha para decidir sobre el registro de los nuevos partidos nacionales hasta septiembre. Derivado de ello, acordó que los nuevos partidos no recibirían financiamiento por los meses de julio y agosto, pues su registro no tendría efectos retroactivos. Varias asociaciones reclamaron que no se les otorgaran las prerrogativas que marca la ley por una situación extraordinaria y fuera de su control (COVID-19). Declaró improcedentes los juicios pues las organizaciones no tenían interés para impugnar la distribución del financiamiento. Su interés se actualizará una vez que obtengan su registro. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/748/SUP_2020_JDC_748-910320.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/748/SUP_2020_JDC_748-910320.pdf#page=14 https://www.canva.com/design/DAEASJfT5Qk/share/preview?token=1sKtwHNT2c3SKbyXVAh8kw&role=EDITOR&utm_content=DAEASJfT5Qk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REC-90/2020 24/06/2020
  • José Luis Vargas Valdez
  • Actuación judicial
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Demanda vía email en contra de la suspensión del proceso electoral en Hidalgo Mayoría https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/images/d4908171bcdea0b.png https://drive.google.com/file/d/1pk-8-vhS9F6RsahtUg_JDL48vUN5qqr0/view?usp=sharing Un ciudadano impugnó la sentencia de la Sala Toluca que confirmó el acuerdo del OPLE de Hidalgo respecto a la suspensión del proceso electoral local. Envió su demanda escaneada vía email. Desechó la demanda porque no se presentó físicamente y con firma autógrafa. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REC/90/SUP_2020_REC_90-910323.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/1baa78cf096cda9.pdf https://www.canva.com/design/DAEALrW0DXg/share/preview?token=RJCFKIF9nHm330YXJvwgRA&role=EDITOR&utm_content=DAEALrW0DXg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JDC-742/2020 y acumulado 24/06/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
  • Partidos políticos
  • Requisitos procesales
Reanudación del proceso de constitución de nuevos partidos políticos nacionales Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1ej_n54XJ2T-BMSeYeONHW-rAgUOUCglc/view?usp=sharing Tras varios meses de suspensión de actividades por la pandemia de COVID-19, el INE reanudó las actividades relativas al procedimiento de constitución de nuevos partidos políticos nacionales y pospuso hasta septiembre la fecha para resolver sobre sus solicitudes de registro. Varias asociaciones que pretendían obtener su registro impugnaron la decisión. Confirmó la decisión de posponer la fecha de registro, pues estaba justificada por la pandemia y no afecta el procedimiento de la gubernatura indígena, ni los plazos de los procedimientos sancionadores derivados del proceso de constitución de los nuevos partidos. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/742/SUP_2020_JDC_742-910319.pdf https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/742/SUP_2020_JDC_742-910319.pdf#page=46 https://www.canva.com/design/DAEASJfT5Qk/share/preview?token=1sKtwHNT2c3SKbyXVAh8kw&role=EDITOR&utm_content=DAEASJfT5Qk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Acuerdo General 5/2020 27/05/2020
  • Actuación judicial
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Aprobación en lo particular de los Lineamientos para el juicio en línea en el TEPJF Mayoría https://drive.google.com/file/d/1giEpy5TAj9wDy0h5OB6qJ1sKp1zvQgb9/view?usp=sharing La Sala Superior emitió los Lineamientos para el juicio en línea en materia electoral aplicable para el recurso de reconsideración y el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador. Conforme a los Lineamientos, el juicio en línea es optativo para los promoventes, se tramita utilizando la firma electrónica (FIREL) y permite interponer recursos, presentar promociones, consultar el expediente electrónico y recibir notificaciones. https://www.te.gob.mx/media/files/57bc0604529e0297dc056bff88dd4ccd0.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/6503290b753a78c.pdf
SUP-JE-28/2020 y acumulado 13/05/2020
  • José Luis Vargas Valdez
  • COVID-19
  • Fuera del ámbito electoral
  • Partidos políticos
  • Radio y TV
Decreto presidencial de reducción de tiempos de radio y TV para el Estado Mayoría https://youtu.be/gSnXuoTtwa0?t=830 https://drive.google.com/file/d/1n7qu5dy-UrPXu7GJx1FSHvzPvA5cMksz/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1YwurK4-78nrQ3Qmlyod4kwxSyIftmOmR/view?usp=sharing AMLO, presidente de la república, publicó un decreto reduciendo los tiempos que pagan las concesionarias de radio y TV al Estado como opción de impuesto. Los partidos MC y PRD reclamaron que el decreto era inconstitucional pues implicaba una reducción en las prerrogativas que les corresponden a los partidos políticos. Desechó los medios de impugnación, pues el decreto no es materia electoral, sino una expresión de la facultad tributaria que le corresponde al ejecutivo federal. El TEPJF podrá pronunciarse una vez que el INE reajuste las prerrogativas. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JE/28/SUP_2020_JE_28-907532.pdf https://drive.google.com/file/d/18LzAD54lkszW95a0IIwu_ja5f7GaDN86/view?usp=sharing https://www.canva.com/design/DAD8JKGfKt4/share/preview?token=IyCJ5W0wETWPlE7WS-rIiw&role=EDITOR&utm_content=DAD8JKGfKt4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JE-30/2020 13/05/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Actuación judicial
  • COVID-19
Impugnaciones en línea en el Tribunal Electoral de Coahuila durante la pandemia por la enfermedad COVID-19 Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1jRwEgmrLCp0LEUFsitxC3oJKgn2cEpUZ/view?usp=sharing El Tribunal Electoral de Coahuila emitió Lineamientos regulando los medios de impugnación en línea como una medida extraordinaria y optativa durante la pandemia. El Partido Revolucionario Coahuilense reclamó que el Tribunal no podía modificar el sistema de impartición de justicia y estaba vulnerando el principio de certeza al validar la identidad y voluntad de los promoventes en una videollamada. Confirmó los Lineamientos porque ante la pandemia de COVID-19 los tribunales deben implementar mecanismos que permitan garantizar el acceso a la justicia sin poner en riesgo la salud de las personas. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JE/30/SUP_2020_JE_30-907533.pdf https://www.canva.com/design/DAD8Jehnztw/share/preview?token=C1YLHzM4YYS6C9SkWpXglA&role=EDITOR&utm_content=DAD8Jehnztw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Acuerdo sin número 13/05/2020
  • Actuación judicial
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Aprobación en lo general de los Lineamientos para el juicio en línea en el TEPJF Mayoría https://drive.google.com/file/d/1lkBQ6QWN-QXksK-m-Rr8UsSLIcQdOtBC/view?usp=sharing El presidente de la Sala Superior presentó una propuesta de acuerdo general con los Lineamientos para el desarrollo del juicio en línea en materia electoral. En él se previó implementar esa modalidad solo para los recursos de reconsideración (REC) y los recursos de revisión del procedimiento especial sancionador (REP). Aprobó el acuerdo en lo general. https://www.te.gob.mx/media/files/ad4575eaecd74e99f79b773d122411c30.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/f9512efb0af9b11.pdf https://www.canva.com/design/DAD8PoUSTGc/share/preview?token=3hcAVdmw4Awbp_fVzbBMAA&role=EDITOR&utm_content=DAD8PoUSTGc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-REC-74/2020 06/05/2020
  • José Luis Vargas Valdez
  • COVID-19
  • Medidas cautelares
  • Personas y comunidades indígenas
  • Requisitos procesales
Medidas cautelares por intimidación en contra de integrantes de la comunidad de San Pedro Mártir, Oaxaca Mayoría https://youtu.be/rk1X8grApRQ?t=435 https://drive.google.com/file/d/1tVSHi2ukB4hmdqBTepA-yak_pUl-amZO/view?usp=sharing Ciudadanos del ayuntamiento de San Pedro Mártir, Ocotlán, Etla, Oaxaca, que impugnaron la validez de la elección en ese municipio, solicitaron medidas cautelares alegando supuestas amenazas. La Sala Xalapa concedió las medidas. Los personas electas para el ayuntamiento reclamaron que no había pruebas de la intimidación y la solicitud de las medidas no cumplió con las formalidades legales. Flexibilizó el plazo para impugnar y confirmó las medidas cautelares. Aunque la solicitud de las medidas no contiene firma autógrafa, en el caso se debe exceptuar ese requisito por la calidad indígena de los solicitantes y el contexto del COVID-19. Además, sí hay indicios de que los solicitantes están en riesgo. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/REC/74/SUP_2020_REC_74-907352.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/9366a07fa541125.pdf https://www.canva.com/design/DAD7fNhpGyM/share/preview?token=_cDtPw8FW_q5BTSZgfhnSA&role=EDITOR&utm_content=DAD7fNhpGyM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
SUP-JE-26/2020 16/04/2020
  • Felipe de la Mata Pizaña
  • Actuación judicial
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Notificaciones vía email en el Tribunal Electoral de Oaxaca Mayoría https://drive.google.com/file/d/1BXwrDqykrIgasYKvdz5cTgRWfgUd_9EY/view?usp=sharing Una regidora del ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, Oaxaca, impugnó la decisión del Tribunal Electoral local de rechazar su petición de ser notificada vía email. Además, reclamó la omisión de ese Tribunal de regular las notificaciones electrónicas. Declaró que sí hubo omisión del Tribunal Electoral local y le ordenó emitir la regulación necesaria para que las notificaciones electrónicas se utilicen durante la pandemia del COVID-19. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JE/26/SUP_2020_JE_26-906805.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/9042a19943ab998.pdf
SUP-JDC-198/2020 16/04/2020
  • Janine Madeline Otálora Malassis
  • Actuación judicial
  • COVID-19
Excepciones a la suspensión de actividades en el Tribunal Electoral de Puebla ante la enfermedad COVID-19 Mayoría https://drive.google.com/file/d/1w3EYvW7p7nYD5rfq2uMgwBV57a1sf9Uv/view?usp=sharing El Tribunal Electoral de Puebla suspendió la resolución de asuntos no urgentes derivado de la situaciones de la pandemia del COVID-19. Andrés Artemio Caballero López, presidente municipal suplente en el ayuntamiento de Tehuacán, Puebla, reclamó que el Tribunal ha sido omiso en resolver su solicitud de asumir la presidencia municipal ante la ausencia del propietario. Confirmó la suspensión de actividades del Tribunal local y vinculó a la Sala Ciudad de México para que resuelva sobre la presunta omisión del Tribunal. https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JDC/198/SUP_2020_JDC_198-906832.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/989c1524de7ad9f.pdf https://www.canva.com/design/DAD4-gmw7vA/share/preview?token=xtCaDfniEDUuHOtGZPAqPg&role=EDITOR&utm_content=DAD4-gmw7vA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Acuerdo general 4/2020 16/04/2020
  • Actuación judicial
  • COVID-19
  • Requisitos procesales
Acuerdo del pleno de la Sala Superior que autoriza resolver mediante videoconferencia Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1sBaPRVmJjdLD4MZtwUu7zX-m1PZry5vB/view?usp=sharing Con motivo de la pandemia generada por el COVID-19, se propuso resolver y discutir los los asuntos considerados urgentes y de sesión privada vía videoconferencias para discutir y resolver los asuntos de sesión privada y los asuntos urgentes. Acordó utilizar las videoconferencias para discutir y resolver los asuntos de sesión privada y los asuntos urgentes. Además, se acordó la creación de expedientes electrónicos para la revisión de los asuntos. https://www.te.gob.mx/media/files/f034ad610a8868cb93c2e994c2d926070.pdf https://www.canva.com/design/DAD5ja4a3-4/share/preview?token=XoSCQIH-2E_l3iHCGcVsNA&role=EDITOR&utm_content=DAD5ja4a3-4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Acuerdo general 2/2020 26/03/2020
  • Actuación judicial
  • Autoridades electorales
  • COVID-19
Acuerdo del pleno de la Sala Superior que autoriza resolver mediante correo electrónico Mayoría https://drive.google.com/file/d/1M1-27EJOkyUeIzKX1A2gkQ6ZZGKbTVtg/view?usp=sharing Con motivo de la pandemia generada por el COVID-19, se propuso resolver y discutir los los asuntos considerados urgentes y de sesión privada vía correo electrónico. La mayoría de la Sala Superior emitió un acuerdo general en el que determinó que, con motivo de la pandemia generada por el COVID-19, se resolvieran y discutirían vía correo electrónico los asuntos considerados urgentes y de sesión privada. https://www.te.gob.mx/media/files/57806537c3a755b5d28d37d0e5a1e9fb0.pdf https://www.te.gob.mx/blog/reyes/media/pdf/8679522bb1b6749.pdf
SUP-JRC-33/2020 13/01/2020
  • Indalfer Infante Gonzales
  • COVID-19
  • Derecho al voto
  • Votos
Variación del número de paquetes electorales Unanimidad https://drive.google.com/file/d/1j0P848dtcmkZ3GsI0H8qeIML0uKJKVC8/view?usp=sharing El Partido Alianza Ciudadana impugnó la resolución que confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto local de Tlaxcala. En ese acuerdo se estableció el uso de dos paquetes electorales. El Partido Alianza Ciudadana impugnó la resolución que confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto local de Tlaxcala en el cual se estableció el uso de dos paquetes electorales. Además, a) asumió la competencia porque el caso está relacionado con la elección de la gubernatura; b) revocó la resolución de la responsable porque no consideró la consecuencia de usar solo dos paquetes electorales en el resguardo, traslado y recuento de la documentación electoral; y, por último, determinó que c) no se justificó la idoneidad y necesidad de la medida, ya que pudieron adoptarse otras que no pusieran en peligro el cumplimiento de la certeza e inviolabilidad de los resultados electorales. 4-0 https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2020/JRC/33/SUP_2020_JRC_33-948347.pdf https://www.canva.com/design/DAETK3xqNGo/Uqpo0qkEOsz3U3LXaNqInA/edit
2020 Justicia Abierta