Violencia política en razón de género (VPG) atribuida al diputado federal Gabriel Ricardo Quadri de la Torre
Resumen
Salma Luévano Luna, mujer trans y diputada federal, en un inicio, denunció a Gabriel Quadri por VPG y, posteriormente, presentó una segunda queja por nuevas conductas constitutivas de VPG e incumplimiento de la medida cautelar, relativa a abstenerse de emitir mensajes similares a los que difundió en 4 de los 11 tuits inicialmente denunciados. En ambas quejas denunció también como VPG dos de las intervenciones del diputado en las sesiones del órgano legislativo.
En ambos procedimientos (SRE-PSC-50/2022 y SRE-PSC-61/2022), la Sala Especializada determinó la existencia de VPG solo con respecto de las publicaciones en Twitter; en el segundo procedimiento, determinó, además, el incumplimiento de la medida cautelar; y definió las consecuencias de las infracciones.
Gabriel Quadri y Salma Luévano se inconformaron.
¿Qué resolvió la Sala Superior?
La Sala Superior revocó parcialmente ambas sentencias para los efectos que enseguida se precisan, ya que las publicaciones sí constituyen VPG, puesto que se actualizaron los elementos de la infracción; no se dieron en la función parlamentaria, ni tienen una relación directa con tal función, y se utilizó un lenguaje discriminatorio.
Votación: Mayoría
