Sesión Virtual 7 de julio de 2021

La Sala Superior del TEPJF resolvió 106 asuntos. Destaca la decisión de confirmar la sentencia de la Sala Regional Especializada en la cual se acreditó la existencia de propaganda gubernamental en periodo prohibido en la conferencia matutina del titular del Ejecutivo Federal del 9 de abril de 2021.

SUP-REC-803/2021 y SUP-REC-806/2021

La Sala Superior del TEPJF determinó la metodología para analizar si un mensaje que no tiene llamados al voto implica un significado equivalente, conforme a la Jurisprudencia 4/2018, y que la expresión “posicionamiento electoral” no es un supuesto distinto a los previstos.

SUP-REP-243/2021 y acumulados

La Sala Superior del TEPJF confirmó que el presidente de la república, así como parte de su equipo de comunicación, realizaron una difusión de propaganda gubernamental prohibida durante una de sus conferencias matutinas.

SUP-JDC-1046/2021 y SUP-JE-155/2021 acumulados

La Sala Superior determinó que los comentarios de un precandidato a gobernador de Baja California constituyeron violencia política de género, por descalificar –a partir de un estereotipo de género– a las mujeres que ejercen funciones políticas, lo que menoscaba su imagen pública.

SUP-JDC-1067/2021

La Sala Superior del TEPJF concluyó que los órganos de justicia partidista pueden analizar de oficio la constitucionalidad de sus normas estatutarias.

SUP-JDC-1098/2021

La Sala Superior estableció que todos los días y horas son hábiles para impugnar los actos del INE relativos a la consulta popular que sean del conocimiento del Tribunal Electoral.