Sesión Virtual 6 de enero de 2021

Compartir en redes sociales

La Sala Superior resolvió 67 asuntos. Destaca la revocación del acuerdo del Senado en el que se designaba a un magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, de manera que ahora se designe a una mujer.


SUP-REP-1/2021 y acumulados

La Sala Superior del TEPJF confirmó la procedencia de las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas del INE que limitan a MORENA y a su Presidente Nacional la difusión de un promocional que la Sala Especializada del TEPJF ya había considerado como ilícito.

.SUP-JDC-9920/2020.

Aunque se confirmó la designación del secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas, dos integrantes del pleno señalaron que la paridad de género se debe cumplir con independencia del método de designación, siempre que la regla se haya previsto de manera oportuna.

SUP-REP-183/2020

La Sala Superior, por mayoría, confirmó la sentencia de la Sala Especializada del TEPJF en la que se determinó la inexistencia de la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad por parte del presidente de la república. La magistrada Janine M. Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón disintieron

SUP-JE-77/2020.

La Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, en la que se determinó que un político michoacano no cometió actos de precampaña. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votó en contra por las siguientes razones:

SUP-REC-146/2020

La Sala Superior del TEPJF rechazó el proyecto de sentencia SUP-REC-146/2020, sobre la elección en Mixistlán de la Reforma, Oaxaca, que proponía confirmar la sentencia de la Sala Regional Xalapa del TEPJF. La mayoría consideró que no procedía el recurso por falta de temas constitucionales.

SUP_REC-360/2020 y acumulados

El TEPJF decidió que no era posible analizar las medidas afirmativas que emitió la Sala Regional Guadalajara del TEPJF para garantizar la paridad en los ayuntamientos de Jalisco. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votó a favor de conocer de los asuntos y garantizar que se postularan mujeres en los municipios más grandes de ese estado.

SUP-JDC-1048/2020 y acumulados

La magistrada Janine M. Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideraron que las impugnaciones sobre la designación de un hombre en la magistratura vacante en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla debieron analizarse bajo la premisa del “deber de transitar hacia una política paritaria”.

SUP-REC-3/2021

La Sala Superior del TEPJF determinó que el Consejo General del INE era la autoridad competente para emitir medidas cautelares con respecto a los mensajes del presidente en las “mañaneras”. La magistrada Janine M. Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón disintieron.