Sesión Virtual 30 de junio de 2021

La Sala Superior del TEPJF resolvió 47 asuntos. Destaca la decisión de confirmar la sentencia de la Sala Regional Especializada en la cual se determinó que el evento “Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno” constituyó propaganda gubernamental en periodo prohibido.

SUP-REP-278/2021 y acumulados

La Sala Superior revocó la sentencia de la Sala Regional Especializada y declaró que no existe violencia política de género en los promocionales denunciados que le fueron atribuidos a Movimiento Ciudadano y a quien fue –en su momento– su candidato a gobernador de N. L., Samuel García.

SUP-REP-199/2021

La Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada, en la que se resolvió que la difusión de “spots” para promocionar a un ciudadano a quien se le canceló el registro como candidato constituye una violación al derecho de la ciudadanía a emitir un voto informado.

SUP-JE-163/2021

La Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche y declaró la inexistencia de violencia política de género en contra de la candidata a la gubernatura, porque las expresiones denunciadas no contienen estereotipos de género y deben entenderse como parte del debate de campañas

SUP-REP-250/2021 y acumulados

La Sala Superior del TEPJF estableció que el “Informe de los Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno” del presidente fue ilegal, pues se trató de propaganda gubernamental y personalizada difundida en el periodo de campañas.

SUP-REP-285/2021

La Sala Superior del TEPJF confirmó que la secretaria de energía, al realizar dos publicaciones en su cuenta de Twitter durante el periodo de campañas, incurrió en propaganda gubernamental en periodo prohibido.