Sesión Virtual 29 de diciembre de 2020

Compartir en redes sociales

La Sala Superior del TEPJF resolvió 18 asuntos. En uno se modificó la acción afirmativa del INE para la postulación de candidaturas indígenas a diputaciones en el actual PEF, y se le ordenó diseñar e implementar medidas afirmativas para personas con discapacidades y otros grupos vulnerables.


SUP-REC-308/2020.

La Sala Superior del TEPJF engrosó un REC porque no tenía temas constitucionales. El caso se desechó. El proyecto rechazado señalaba que –en el caso concreto– una candidatura a una diputación local por RP podía ser designada a pesar de no contar con un suplente.

.SUP-REC-277/2020.

La Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución relativa a medidas afirmativas para grupos vulnerables (LGTBI+, personas con discapacidad, indígenas y mayores de sesenta años) para los consejos distritales y municipales del Instituto Electoral del Estado de Aguascalientes.

SUP-RAP-121/2020 y acumulados.

El TEPJF ordenó al CG del INE determinar los distritos donde se postularán personas indígenas y emitir medidas afirmativas a favor de las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.

SUP-REC-343/2020.

La Sala Superior del TEPJF le ordenó al Instituto Electoral de Baja California Sur implementar medidas afirmativas en favor de los grupos indígenas y/o afromexicanos del estado, para garantizar su postulación efectiva en las elecciones 2020-2021.