La Sala Superior del TEPJF resolvió 46 asuntos. Destaca la confirmación de la sentencia de la Sala Regional Xalapa que determinó la constitucionalidad de un artículo de la ley de Quintana Roo que prevé como requisito de elegibilidad no estar sancionado por cometer violencia política de género.

SUP-REC-913/2021
La mayoría de la Sala Superior estableció que las autoridades vinculadas al cumplimiento de una sentencia sí cuentan con legitimación para impugnarla, además, en el caso de infracción electoral por parte de los servidores públicos, basta con dar vista a la autoridad competente.

SUP-CDC-7/2021
La Sala Superior del TEPJF resolvió una contradicción de criterios en la que determinó que, de acuerdo con la interpretación de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León, los medios de impugnación deben presentarse ante la autoridad competente para resolver las controversias

SUP-REC-911/2021 y SUP-REC-915/2021
El #TEPJF confirmó la sentencia de la Sala Regional Xalapa que mantuvo la cancelación del registro del candidato de Fuerza por México a una presidencia municipal de Quintana Roo, pues tiene una sentencia firme por cometer violencia política de género. La Ley local prevé este supuesto como causa de inelegibilidad.

SUP-REC-962/2021
La Sala Superior confirmó la decisión de la Sala Regional Monterrey de considerar inconstitucional un artículo de la Ley Electoral Querétaro. La extinción de la potestad sancionatoria por la declaración de validez de la elección genera impunidad y un trato diferenciado entre los sujetos regulados.

SUP-REP-331/2021
El TEPJF confirmó la tutela preventiva para el presidente de la república y los funcionarios que participen en las conferencias matutinas, pues sistemáticamente han difundido propaganda gubernamental en periodo prohibido, por lo que es probable que repitan la conducta.
