Sesión Virtual 2 de junio de 2021

La Sala Superior del TEPJF resolvió 102 asuntos. Destaca la decisión de validar la fórmula del INE para la asignación de diputaciones federales por el principio de representación proporcional durante el conteo rápido.

SUP-REP-229/2021

La Comisión de Quejas del INE le ordenó al presidente de la república abstenerse de realizar posicionamientos político-electorales durante sus conferencias matutinas hasta que concluya la jornada electoral. El TEPJF confirmó la medida y vinculó a otras autoridades.

SUP-REC-644/2021

La Sala Superior del TEPJF desechó el recurso de reconsideración interpuesto por MORENA en contra de una sentencia de la Sala Regional Toluca, cuya controversia se originó al determinar si un candidato al ayuntamiento de Manzanillo, Colima, acreditó el requisito de elegibilidad de residencia.

SUP-REC-597/2021 y SUP-REC-612/2021

La Sala Superior del TEPJF resolvió que las y los candidatos que busquen la reelección bajo la figura de la candidatura común pueden ser postuladas y postulados por cualquiera de los partidos que integraron la coalición que les postuló inicialmente.

SUP-JE-113/2021

La Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua en la que sancionó a un candidato a la gubernatura por calumnia. Sus expresiones se respaldaron con elementos mínimos de veracidad por lo que no se acredita el elemento subjetivo de dicha infracción.

SUP-REC-405/2021, SUP-REC-406/2021 y SUP-REC-407/2021 acumulados

La Sala Superior del TEPJF estableció que las autoridades jurisdiccionales son las únicas que tienen competencia para declarar la pérdida del modo honesto de vivir, el cual es un requisito para competir por un cargo de elección popular.

SUP-JRC-73/2021

La Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán que aprobó el registro de Alfredo Ramírez Bedolla para la candidatura a la gubernatura de ese estado.

SUP-REP-236/2021

La Sala Superior del TEPJF sancionó a un partido político por el uso indebido de programas sociales vinculados a la vacunación en contra de la Covid 19.