Sesión Virtual 17 de febrero de 2021

Compartir en redes sociales

La Sala Superior del TEPJF resolvió 54 asuntos. Destaca la resolución que confirma la obligación de los partidos políticos nacionales para contar con documentos básicos democráticos con los que elijan a sus dirigencias.


SUP-RAP-110/2020

El PT modificó sus documentos básicos en materia de reelección y violencia política de género El INE declaró que los cambios en materia de reelección afectaban los derechos de la militancia y los relativos a la violencia política de género eran insuficientes. La Sala Superior del TEPJF resolvió confirmar la resolución del INE:

SUP-RAP-140/2020

Se confirmó por unanimidad el acuerdo INE/CG693/2020 que fijó lineamientos y criterios para garantizar la imparcialidad y equidad en el proceso, sin estudiar los motivos de queja. La magistrada Janine M. Otálora Malassis y los magistrados Indalfer Infante Gonzales y Reyes Rodríguez Mondragón consideraron que se debió estudiar los planteamientos:

SUP-REC-14/2021 y SUP-REC-15/2021

La Sala Superior del TEPJF confirmó la acción afirmativa del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones para que las personas de los pueblos y las comunidades indígenas ocupen candidaturas a las diputaciones locales. Algun@s magistrad@s confirmaron la acción, pero por diferentes razones.

SUP-REP-20/2021

La mayoría de la Sala Superior del TEPJF revocó la medida inhibitoria emitida por el Consejo General del INE en la que le ordenaba al presidente abstenerse de realizar expresiones sobre las elecciones. Sin embargo, la minoría determinó que se debía de confirmar. Conoce las razones: