Sesión Virtual 14 de octubre

Compartir en redes sociales

La Sala Superior del TEPJF resolvió 52 asuntos. Destaca el registro como Partidos Políticos de Redes Sociales Progresistas, Encuentro Solidario y Fuerza Social por México. Mi postura en estos asuntos fue dar un alcance amplio al derecho humano de afiliación y participación política de la ciudadanía, en equilibrio con la obligación del INE de ejercer sus facultades con exhaustividad, por eso propuse la reposición de procedimientos de fiscalización y sancionadores.

Ver sesión completa en YouTube
En las siguientes infografías se advierte la posición del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón en cada caso:


SUP-RAP-56/2020 y acumulados:
Libertad y responsabilidad democrática A. C. (México Libre)



SUP-RAP-75/2020 Y ACUMULADO:
La Sala Superior confirmó el registro de la organización Encuentro Solidario como partido político nacional, ya que las irregularidades encontradas fueron esporádicas, aisladas y no trascendieron en el procedimiento de registro.


SUP-RAP-51/2020
La organización ciudadana “Fuerza Social por México” presentó un escrito de excitativa de justicia alegando la omisión de la Sala Superior de resolver urgentemente el recurso que interpuso en contra de la sanción que el INE le impuso por recibir aportaciones de personas no identificadas. Contrario a la mayoría, consideré que debía desecharse el incidente por haber quedado sin materia.


SUP-RAP-78/2020

Consideré que el registro debió estar condicionado a que el INE realizara una investigación exhaustiva para determinar si existió injerencia gremial. La mayoría del TEPJF votó por otorgar el registro sin dilación.


SUP-JDC-2511/2020

La mayoría de la Sala Superior confirmó la negativa de registro de la organización Grupo Social Promotor de México, al considerar que intervino un sindicato en su conformación como partido político nacional.


SUP-REC-28/2019 incidentes:
Conforme a lo ordenado por la Sala Superior en una sentencia previa, el Instituto Electoral de Baja California está obligado a implementar acciones afirmativas en beneficio de las personas indígenas y migrantes de la entidad a partir del proceso electoral 2020-2021. Dicha medida se encuentra en vías de cumplimiento.


SUP-JDC-2512
La Sala Superior revocó llanamente la negativa de registro como partido político a la organización ciudadana “Fuerza Social por México”. No comparto el razonamiento de la mayoría, porque, de acuerdo con mi razonamiento del SUP-RAP-51/2020 y SUP-RAP-81/2020, el registro obtenido debió otorgarse pero se debió continuar con la investigación en los procedimientos sancionadores en materia de intervención gremial y aportaciones de personas no identificadas.