Sesión Virtual 13 de enero de 2021

Compartir en redes sociales

La Sala Superior del TEPJF resolvió 54 asuntos, de los cuales 9 se enfocaron en medidas cautelares a promocionales de distintos partidos. Se favoreció la protección de la libertad de expresión, salvaguardando las críticas a temas de interés general.


SUP-REP-12/2021

La Sala Superior del TEPJF confirma, en una parte, la decisión del INE al considerar, de forma cautelar, que el promocional “Desgracia” del PRI no constituye violación alguna en materia electoral

SUP-REP-8/2021 y SUP-REP-9/2021

La Sala Superior del TEPJF decidió revocar las medidas cautelares en los asuntos del REP-8 y 9 de 2021, con respecto al promocional “Alianza” pautado por el PRD y difundido en radio, TV y redes sociales, puesto que no constituía un acto anticipado de campaña.

SUP-REP-10/2021

La Sala Superior del TEPJF confirmó la improcedencia de medidas cautelares solicitadas por el PAN para evitar la difusión del promocional “Vacuna COVID” de MORENA, debido a que no constituye un acto anticipado de campaña, solo aborda un tema de debate nacional.

SUP-JDC-10253/2020 y acumulados

El marco constitucional y legal vigente requiere aplicar el criterio de la jurisprudencia 9/2015 que reconoce interés legítimo a las mujeres para exigir el cumplimiento de la ley en la integración paritaria de los tribunales electorales.

SUP-REP 13/2021

La Sala Superior confirmó la improcedencia de medidas cautelares para el spot del PRI “Barredora” difundido en redes sociales, al contener expresiones de carácter genérico y opiniones, por lo que, en principio, no puede considerarse como un acto anticipado de campaña o calumnia.

SUP-REP 14/2021

Se negaron las medidas cautelares para retirar el promocional del PAN “Cambiemos Hacia el Futuro Boliche”, ya que su mensaje de crítica es propio de la propaganda política.

SUP-REP-4/2021

La Sala Superior del TEPJF revocó parcialmente el acuerdo en el que se negaron las medidas cautelares en contra de la propaganda del senador Juan Zepeda con motivo de su segundo informe de labores.

SUP-RAP-142/2020 y acumulados

La Sala Superior revocó el acuerdo INE/CG692/2020 que incluía el criterio “audiencia promedio” como elemento objetivo para determinar el horario más favorable para transmitir diversos promocionales que pautan los partidos políticos en radio y TV. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votó en contra.

SUP-REP-180/2020 y SUP-REP-184/2020 y acumulados

La Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia de la Sala Especializada, al considerar que el spot denunciado y su publicación en Twitter no son actos anticipados de campaña, sino un libre ejercicio crítico de la comunicación política del partido MORENA.

SUP-JRC-33/2020

La Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Tlaxcala, pues la reducción de paquetes electorales no era necesaria ni idónea para proteger la salud de la ciudadanía.

SUP-REP-3/2021

El Consejo General del INE emitió un acuerdo imponiendo medidas cautelares inhibitorias por las expresiones del presidente de la república en una conferencia matutina en cumplimiento a lo resuelto por la Sala Superior del TEPJF en el SUP-REP-3/2021.