Sesión Virtual 12 de mayo de 2021

La Sala Superior del TEPJF resolvió 103 asuntos. Destaca la decisión que confirma el acuerdo del INE para garantizar los principios de imparcialidad en el uso de los recursos públicos y equidad en la contienda electoral al implementar programas sociales.

SUP-REC-77/2021

La Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia de la Sala Regional Monterrey porque las expresiones denunciadas no constituyen violencia política de género y se ajustan al marco normativo aplicable en materia de debate político.

SUP-REC-322/2021

La Sala Superior del TEPJF validó el registro del presidente municipal de San Luis Potosí para reelegirse al mismo cargo. Al no ser militante del PAN, no estaba obligado a desvincularse de ese partido para ser candidato de MORENA.

SUP-REP-12/2021

El TEPJF confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada en la que se determinó la vulneración a la veda en los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo 2020, por un militante y un presidente de diversos partidos; además de la omisión del deber de cuidado de esos partidos.

SUP-RAP-141/2021

El INE es la autoridad imparcial que puede y debe garantizar el voto libre y auténtico de tod@s. Por esto es el órgano facultado para emitir los lineamientos relativos a programas sociales en las elecciones 2021.

SUP-JRC-55/2021 Y SUP-JRC-57/2021, acumulado

La Sala Superior del #TEPJF confirmó la sentencia en la que se validó el registro de una candidata a la gubernatura de #Chihuahua ya que, aunque está vinculada a un proceso penal, no se encuentra privada de su libertad ni se ha dictado una sentencia condenatoria.

SUP-REC-298/2021 y acumulados y SUP-REC-328/2021 y acumulado

La Sala Regional Monterrey ordenó al PAN ajustar sus postulaciones en los ayuntamientos de Nuevo León para cumplir con la paridad transversal. La Sala Superior desechó los medios de impugnación en los que se controvirtió esa sentencia.

SUP-REC-275/2021

La Sala Superior del TEPJF declaró improcedente un recuso que controvertía la sentencia de la Sala Regional Xalapa por la que ordenó el cumplimiento a una de sus sentencias relacionada con la elección de autoridades comunitarias.

SUP-JDC-739/2021

La Sala Superior del TEPJF resolvió que, conforme al contexto del OPLE de Chihuahua, era necesario designar a una presidenta mujer y así garantizar la paridad también en el puesto de dirección del órgano.