La Sala Superior del TEPJF resolvió 68 asuntos; destaca la confirmación de la convocatoria del INE para que una mujer ocupe la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México.

SUP-REP-42/2021
La mayoría del pleno de la Sala Superior del TEPJF determinó revocar las medidas cautelares impuestas a un promocional difundido en intercampañas. Sin embargo, la minoría consideró que debían de confirmarse, pues se realiza un llamamiento expreso al voto. Conoce del asunto:

SUP-REC-71/2021
La Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia de la Sala Regional Guadalajara por la que invalidó el requisito de demostrar la militancia por parte de las personas electas por la vía independiente que pretendan reelegirse a través de un partido político.

SUP-JDC-117/2021
Un hombre consideró que la convocatoria para la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México vulneró el principio de paridad por dirigirse exclusivamente a mujeres dado que ya se integraba con 5 y solo 1 hombre. La Sala Superior del TEPJF confirmó la convocatoria.

SUP-JDC-92/2021
La Sala Superior del TEPJF no le concedió la razón a una exconsejera del Instituto Electoral del Estado de México que impugnó la convocatoria para designar a la presidenta de ese órgano, pues consideró que el requisito de “no haber sido consejera antes” tiene base constitucional.

SUP-JDC-10263/2020
La Sala Superior del TEPJF confirmó la designación de una mujer en la magistratura vacante del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, a pesar de que una persona no binaria alegó que el Senado debió establecer una acción afirmativa para la comunidad #LGBTQ+. Aquí el caso:
