La observación amplía la confianza ciudadana en las autoridades electorales, robustece la integridad electoral y genera un marco de referencia para evaluar la labor electoral. Por ello, el TEPJF promovió el acompañamiento independiente de organismos nacionales, internacionales e instituciones académicas, durante el proceso electoral 2021-2022.

Consulta los reportes de las Misiones de observación que evaluaron la labor de las autoridades electorales mexicanas.

Resultados de los trabajos de investigación de los integrantes de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) de la Misión de Juristas Internacionales. 
Resultados de los trabajos de investigación de la Dra. Stefanie Lindquist, de la Universidad Estatal de Arizona, de la Misión de Juristas Internacionales.
Resultados, sugerencias y recomendaciones de los trabajos de investigación de las personas integrantes de la misión jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
Revisión y análisis de 28 sentencias emblemáticas emitidas por el TEPJF.
Análisis detallado del proceso electoral con base en la legislación vigente. Recabó información y puntos de vista de los distintos actores institucionales, políticos y sociales, a través de reuniones y entrevistas para generar hallazgos y recomendaciones pertinentes.
El informe propone un método sistemático de evaluación de la práctica del TEPJF en el PEF 2020-2021 mediante el análisis y revisión de sentencias, a la luz de los principios y estándares internacionales, para ofrecer referencias y conclusiones para futuros procesos electorales en México.